Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 23/11/2011

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en función de Control, Audiencias y Medidas con competencia de delitos de violencia contra la mujer
Paginas 1 [Total de sentencias: 4] Página 1 de 1
N° Expediente : SP21-S-2011-003959 N° Sentencia : pj0012011001632 Fecha: 23/11/2011
Procedimiento:
Sobreseimiento
Partes:
IMPUTADO: ADRIAN (A) "RAMBO":VICTIMA: ACEVEDO SANCHEZ BLANCA JEANETH:
Resumen:
Asi mismo debe entenderse el Sobreseimiento; como una Institución, una figura procesal, una decisión tomada por el Juez a que corresponde conocer del asunto, que pone fin al proceso. En el caso que nos ocupa el transcurso del tiempo, hace que haya prescrito la causa para perseguir el ilícito penal, por lo tanto se extingue la acción penal, es por ello tal y como lo aduce la Representación Fiscal en sus argumentos en los cuales basa la presente solicitud que una vez verificada la Prescripción Penal, no es jurídicamente posible, según el momento en que se produzca, la persecución judicial de los delitos o la punición de los autores, lo que en otras palabras quiere decir que la prescripción impide la instrucción procesal. A la imposición de la sanción, razón por la cual concluye este Tribunal que en el presente caso es procedente decretar el SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA al imputado ADRIAN (A) "RAMBO": Sin más datos de identificación, por la presunta comisión del delito de VIOLENCIA FISIC.....
Juez/Ponente:
Peggy María Pacheco
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en función de Control, Audiencias y Medidas con competencia de delitos de violencia contra la mujer
arriba

N° Expediente : SP21-S-2011-003954 N° Sentencia : pj0012011001630 Fecha: 23/11/2011
Procedimiento:
Sobreseimiento
Partes:
IMPUTADO: ROJAS JAVIER: VICTIMA: CARMEN TERESA ORDOÑEZ DE GONZALEZ:
Resumen:
Asi mismo debe entenderse el Sobreseimiento; como una Institución, una figura procesal, una decisión tomada por el Juez a que corresponde conocer del asunto, que pone fin al proceso. En el caso que nos ocupa el transcurso del tiempo, hace que haya prescrito la causa para perseguir el ilícito penal, por lo tanto se extingue la acción penal, es por ello tal y como lo aduce la Representación Fiscal en sus argumentos en los cuales basa la presente solicitud que una vez verificada la Prescripción Penal, no es jurídicamente posible, según el momento en que se produzca, la persecución judicial de los delitos o la punición de los autores, lo que en otras palabras quiere decir que la prescripción impide la instrucción procesal. A la imposición de la sanción, razón por la cual concluye este Tribunal que en el presente caso es procedente decretar el SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA al imputado ROJAS JAVIER, por la presunta comisión del delito de AMENAZA previsto y sancionado en el artículo 41 de la.....
Juez/Ponente:
Peggy María Pacheco
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en función de Control, Audiencias y Medidas con competencia de delitos de violencia contra la mujer
arriba

N° Expediente : SP21-S-2011-003951 N° Sentencia : pj0012011001631 Fecha: 23/11/2011
Procedimiento:
Sobreseimiento
Partes:
IMPUTADO: COLOMBO CAÑAS JEAN CARLO: VICTIMA: MONCADA CASTILLO JENNY DORLEY:
Resumen:
Asi mismo debe entenderse el Sobreseimiento; como una Institución, una figura procesal, una decisión tomada por el Juez a que corresponde conocer del asunto, que pone fin al proceso. En el caso que nos ocupa el transcurso del tiempo, hace que haya prescrito la causa para perseguir el ilícito penal, por lo tanto se extingue la acción penal, es por ello tal y como lo aduce la Representación Fiscal en sus argumentos en los cuales basa la presente solicitud que una vez verificada la Prescripción Penal, no es jurídicamente posible, según el momento en que se produzca, la persecución judicial de los delitos o la punición de los autores, lo que en otras palabras quiere decir que la prescripción impide la instrucción procesal. A la imposición de la sanción, razón por la cual concluye este Tribunal que en el presente caso es procedente decretar el SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA al imputado COLOMBO CAÑAS JEAN CARLO:, por la presunta comisión del delito de VIOLENCIA PSICOLOGICA previsto y sanciona.....
Juez/Ponente:
Peggy María Pacheco
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en función de Control, Audiencias y Medidas con competencia de delitos de violencia contra la mujer
arriba

N° Expediente : SP21-S-2011-003898 N° Sentencia : pj0012011001629 Fecha: 23/11/2011
Procedimiento:
Flagrancia
Partes:
FISCALA: DECIMA SEXTA DEL MINISTERIO PÚBLICO;ABG. MAYTHEM PINEDA MORALES;AGRESOR: DIAZ AYALA ELIEZER;DEFENSORES: ABG. MILTO OSUALDO MORALES PEREIRA;ABG. GEOVANNY CORZO ORTIZ ;
Resumen:
PRIMERO: SE CALIFICA LA FLAGRANCIA, en la aprehensión del imputado ELIEZER DIAZ AYALA, , quien el Ministerio Público le atribuye la presunta comisión de los delitos de VIOLENCIA FISICA AGRAVADA Y ACTOS LASCIVOS AGRAVADOS previstos y sancionados en los artículos 42 Y 45 de la ley Orgánica Sobre el Derecho de las mujeres a una Vida libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana L.I.L.S, por encontrarse llenos los extremos del artículo 93 de la Ley que rige la materia. SEGUNDO: Por ser una facultad de la Fiscalía Ministerio Público, se ordena la prosecución del proceso por los trámites del PROCEDIMIENTO ESPECIAL, de conformidad con La Ley que rige la materia, ordenándose la remisión de las actuaciones a la Fiscalía Décima Octava del Ministerio Público, en su oportunidad legal, conforme al artículo 94 de la Ley Especial que rige la materia.- TERCERO: SE DECRETA MEDIDA DE PRIVACION JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD AL IMPUTADO: ELIEZER DIAZ AYALA, CUARTO: SE DECRETA MEDIDA DE PROTECCION.....
Juez/Ponente:
Peggy María Pacheco
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en función de Control, Audiencias y Medidas con competencia de delitos de violencia contra la mujer
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados