Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
jueves, 10 de abril de 2014
Conversatorio Abril 2002: El despertar definitivo de un Pueblo y de una Fuerza Armada cuya esencia es la conciencia de su responsabilidad histórica
DAR Táchira mantiene vigente "Prohibido Olvidar"
 
En el marco del décimo segundo aniversario de la conmemoración de la Victoria Popular del 13 de abril de 2002, la Dirección Administrativa Regional del estado Táchira, a cargo de Rafael Molero, organizó un Conversatorio a fin de recordar los hechos históricos que despertaron la conciencia de un Pueblo, además de las palabras del Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías haciendo énfasis al legado de Paz y de diálogo.

La legisladora y testigo del golpe de estado en la entidad andina, Zoraida Parra, contó lo vivido junto a su compañera de lucha la jueza Ana Casanova y el entonces gobernador Ronald Blanco La Cruz, quien fue víctima de asedio y agresiones por parte de los golpistas. "Nuestro pacto sigue siendo la lucha (...) porque el interés de los actores del pasado, es el mismo interés de los actores de hoy, por eso tenemos que estar alertas para defender nuestra Patria", enfatizó Parra.

Por su parte, el titular de la DAR, Rafael Molero, parafraseó las palabras enunciadas por el Máximo Líder de la Revolución Bolivariana, luego de que fuera depuesto por un gobierno de facto. "Invoquemos a Cristo, a Dios nuestro Señor y llenémonos de paz, hace falta mucha paz espiritual en este momento para todo el país, para todos los sectores hago un llamado a la paz, hago un llamado a la calma, hago un llamado a la racionalidad de todos"; y en este sentido, exhortó a todos los presentes a mantener vigente el prohibido olvidar y a convertirse en promotores del sosiego y la cordialidad.

Durante el evento los integrantes del Frente Socialista de Trabajadores Tribunalicios (FSTT) entregaron a los presentes material informativo sobre los sucesos del 11,12 y 13 de abril de 2002 y recuerdos alusivos a la Paz.





 
Fecha de Publicación:
  10/04/2014
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados