Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
viernes, 10 de mayo de 2013
Poder Comunal conoce sus atribuciones a través del tribunal Contencioso Administrativo
Asistieron 200 miembros de los Consejos Comunales
Miembros de los consejos comunales cercanos al Palacio de Justicia, asistieron este viernes al Foro sobre Derecho Contencioso Administrativo Municipal, que se desarrolló este viernes en la mezzanina del Edificio Nacional.
La actividad que se ha venido impartiendo por diferentes municipios del estado Táchira pretende que las comunidades organizadas conozcan el derecho que tienen como Poder Popular, el cual se ampara en la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa (LOJCA).
La jueza rectora y magistrada Ana Casanova, dio apertura a la actividad, invitando a los consejos comunales a promover la LOJCA. “Ustedes como Poder Popular van a exigir a los poderes constituidos el cumplimiento de los fines del Estado, (…) pueden recurrir con un simple reclamo, no se necesita tanto protocolo, ni contratar los servicios de un abogado, usted como comunidad organizada podrá solicitar al juez que establezcan las responsabilidades de aquel que no cumpla con el servicio que le corresponde como funcionario público o como prestador de los servicios públicos de una comunidad”.
Por su parte, Carlos Gutiérrez, juez superior de la jurisdicción Contencioso Administrativo del Táchira, explicó a las comunidades organizadas las bondades de la LOJCA, además del mecanismo formal para hacer los reclamos ante los órganos competentes, “los usuarios pueden recurrir ante el tribunal correspondiente de su sector para reclamar la omisión, la deficiencia o la mala prestación de los servicios públicos”; además exhortó a los consejos comunales a ser receptores y difusores formales de la Ley “como participantes directos de la contraloría social”.
Esta actividad continuará extendiéndose por las demás zonas del estado Táchira, a fin de proporcionar a los consejos comunales las bondades de la LOJCA.
Fecha de Publicación:
10/05/2013
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados