Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
lunes, 09 de mayo de 2011
Poder Judicial del Táchira sella compromiso con bastión educativo de la revolución
200 futuros abogados Ubevistas harán sus pasantías en los diferentes tribunales de la entidad andina
 
Como un hecho sin precedentes en la entidad, el Poder Judicial del estado Táchira, representado por la magistrada y jueza rectora, Ana Casanova dio la bienvenida a los casi 200 estudiantes de Estudios Jurídicos de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), quienes se incorporarán al sistema de justicia a través de sus pasantías.

En presencia de los jueces de la Circunscripción Judicial del estado Táchira, y las autoridades de la Universidad Bolivariana de la entidad andina, la magistrada Casanova resaltó el esfuerzo conjunto entre el Poder Judicial y la Casa de los Saberes. "Hoy concurrimos a un momento histórico con la presencia del 90 % de los jueces que conforman la plantilla del Poder Judicial del estado Táchira, venimos a sellar el compromiso con ustedes estudiantes de ayudarlos a formar en la materia jurídica, (...) porque ustedes quienes representan el cambio y la revolución, también van a constituir una herramienta fundamental para que el Poder Judicial pueda cumplir su misión de administrar justicia social para el pueblo".

La jueza rectora del Táchira quien junto a su equipo en el Poder Judicial, colocó una ofrenda floral ante el monumento ecuestre del Padre de la Patria, agradeció a todos los jueces presentes "por haber entendido el rol histórico que nos corresponde jugar en esta etapa de la vida política de Venezuela".

Asimismo, enfatizó que en el pasado el Poder Judicial nunca estuvo vinculado a esos procesos de cambio que ha venido experimentando la educación venezolana, de la mano del nuevo proyecto revolucionario que es la Universidad Bolivariana de Venezuela, sin embargo aseguró que, "ustedes ¿triunfadores- tienen una visión del derecho mucho más hacia lo que dice la Constitución por mandato, ustedes rompieron con los esquemas de exclusión, ustedes vienen a demostrar en la práctica de que sí es posible hacer una universidad para la construcción de un hombre y una sociedad nueva y distinta", destacó la jueza rectora, Ana Casanova.

Durante el acto que se realizó en la Plaza Bolívar de la ciudad de San Cristóbal, los casi 200 estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) agradecieron el apoyo de la máxima representante del Poder Judicial en el Táchira, e indicaron que Venezuela está pasando por una etapa de transformación que esta llegando a todos los rincones del país. "Estamos satisfechos con todo el proceso de acercamiento con las comunidades tachirenses que impulsa el Poder Judicial en esta región. Como futuros abogados revolucionarios de la República estamos en el deber de fortalecerlo. La jueza Casanova arrancó un proceso que nosotros vamos a continuar con esfuerzo, dedicación y calidad para seguir dándole más espacios al pueblo, indicó Sandra Codezzo, estudiante del octavo semestre de Estudios Jurídicos de la UBV.

Como parte del esfuerzo del Gobierno Nacional de llevar la educación universitaria a todos los sectores de la población, la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) implementó hace unos años la modalidad de Aldeas Universitarias, lo cual ha permitido el acceso a los estudios superiores a venezolanas y venezolanos que remotamente pensaban ir a la universidad. Las Aldeas Universitarias permitieron definir e impulsar la municipalización y la universalización de la educación universitaria en nuestro país.



 
Fecha de Publicación:
  09/05/2011
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados