Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
martes, 11 de diciembre de 2007
Celebración del Día Nacional del Juez en el Estado Táchira.
En el Salón de Sesiones del Consejo Legislativo del Estado Táchira, se dio lugar el acto solemne con ocasión de celebrarse el día Nacional del Juez, estando presentes la Juez Rectora Dra.. Ana Yldiko Casanova Rosales, el Presidente del Circuito Judicial Penal Dr. Iker Zambrano, Diputados de la Asamblea Legislativa, Contralora General del Estado Dra. Omaira de León, Dra. Olga Adames Fiscal Superior del Estado Táchira, Dra. Ilia Medina, Defensora del Pueblo Delegación Táchira, Representante del Gobernador del Estado, de la Zona Educativa Táchira y de la Presidencia de Banfoandes, Funcionarios de la Oficina Administrativa Regional y otras personalidades civiles y militares.
En este día se llevaron a cabo los siguientes actos: Misa de acción de gracias efectuada en la Catedral de San Cristóbal a las 9: 00 AM, la cual fue oficiada por Monseñor Mario Rivera, contó con la coral infantil de la Fundación de Banfoandes; posteriormente se llevó a acabo la Sesión Solemne cebrada por el Consejo Legislativo del Estado Táchira, cuya oradora de orden fue la Dra. Ana Yldikó Casanova Rosales quien en su mensaje denuncio la aparición en la Región de los llamados sicarios judiciales que persiguen jueces para pretender doblegarlos en su misión., hizo mención la Juez Rectora de la campaña de descalificación que intenta liquidar, cobrar y vengarse en la persona de la Magistrada presidenta Luisa Estella Morales, por las decisiones que el máximo tribunal de Justicia Venezolano tomó, en más de una treintena de sentencias, sobre el proceso político y constitucional venezolano. Expresó además, que los jueces son parte importante de la conducción de la sociedad, conductores de una tarea muy difícil, poco agradecida y muy criticada. También hizo mención que los Jueces de hoy se están jugando la oportunidad de construir un verdadero Estado social de Derecho y de justicia, una sociedad equilibrada, humana, solidaria y un país independiente, soberano y desarrollado, agregó que "... la primera condición que debe tener el juez de la República Bolivariana de Venezuela, en el momento actual, es el de comprender este proyecto de País, como el ingente esfuerzo colectivo, dirigido a construirlo conforme al diseño constitucional, El que considere que no está en sintonía con ese sueño o, quien estime que es neutral en la lucha por la defensa de la Constitución y de lo que hasta ahora se ha conquistado y de lo que falta por conquistar y consolidar, carece de la aptitud para se juez de esta Nueva República y se está faltando así mismo..." "... Aquí es pertinente invocar el compromiso de esa generación llamada a escribir la historia de la Venezuela de hoy, a tener la mayor firmeza para conservar su independencia, y saber que, definitivamente nuestro compromiso es con la Constitución..." "llego la hora para que los jueces asumamos todas las responsabilidades frente al proceso histórico de cambio... no podemos ser fugitivos del tiempo que nos corresponde vivir..." y concluyo felicitando a los jueces del Táchira.
Dicha sesión contó con la participación de la Banda Oficial de Concierto, adscrita a la dirección de Cultura de la gobernación del estado Táchira y culminó con un almuerzo ofrecido a todos los Jueces en el Hotel Castillo de la Fantasía.-
Autor:
División de Servicios Judiciales - Dirección Administrativa Regional del Estado Táchira
Fecha de Publicación:
11/12/2007
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados