Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
martes, 23 de octubre de 2007
MAGISTRADO LUIS FRANCESCHI VISITA LA REGIÓN PARA PRESIDIR MESA DE CONCILIACIÓN ENTRE LA CANTV Y SUS TRABAJADORES JUBILADOS Y PENSIONADOS.
El Magistrado de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, en su condición de Presidente de la Sala Accidental de Casación Social, visita el Estado Táchira para dirigir la Mesa de Conciliación que busca poner fin a la controversia entre la Compañía Anónima de Teléfonos de Venezuela (C.A.N.T.V.) y sus trabajadores jubilados y pensionados, el cual se lleva a cabo el presente día en las instalaciones del Centro Operativo CANTV, ubicado en la Calle Chile con Calle Bellavista del Sector Pueblo Nuevo de San Cristóbal, a partir de las diez de la mañana (10:00 a.m.).



El referido acto cuenta con la participación de los representantes del Poder Judicial del Estado Táchira, representado por la Jueza Rectora Dra Ana Yldikó Casanova Rosales, el Coordinador del Circuito Judicial del Trabajo Dr. José Gregorio Hernández Ballén y el Presidente del Circuito Judicial Penal Dr. Iker Yaneifer Zambrano Contreras.



Así mismo, asisten al acto los representantes de la CANTV, presidido por la Lic. Socorro Hernández junto a su tren directivo, mientras que por la parte de los trabajadores se cuenta con la asistencia de más de 300 jubilados y pensionados de la CANTV y las Asociaciones Civiles que los agrupa.



Cabe destacar que en el marco de las nuevas tendencias de los procedimientos laborales, la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia se ha propuesto la consolidación de la Justicia Social y la humanización de los procesos, a través de la implementación del proceso por audiencias, en las cuales las partes pueden hacer valer sus derechos e intereses frente al Juez en actos públicos, orales y concentrados, bajo el nuevo paradigma ganar-ganar, con el uso de los medios de resolución de conflictos, como herramienta para que tanto demandante como demandado se procuren su propia justicia.
 
Autor:
  División de Servicios Judiciales - Dirección Administrativa Regional del Estado Táchira
 
Fecha de Publicación:
  23/10/2007
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados