Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
viernes, 11 de agosto de 2006
Reunión de Jueces, Defensores Públicos, Fiscales del Ministerio Público y Abogados Privados sobre la emergencia y el retardo procesal en el área penal
En horas de la tarde de ayer, se celebró en las instalaciones del Colegio de Abogados del Estado, una segunda reunión, con motivo de tratar el retardo procesal que actualmente padecen la mayoría de los Circuitos Judiciales penales del país, y del cual el Estado Táchira no escapa.

Dicha reunión contó con la presencia del Presidente del Circuito Judicial Penal Dr. Jafeth Pons Briñez, la Coordinadora Regional de la Defensa Pública Penal Abg. Eva María Bustamante Porras, El Fiscal Superior del Ministerio Público. Abg. Einer Elias Biel y el Presidente del Colegio de Abogados Abg. Nicolás Duque, asi como una masiva asistencia de todos los Jueces del Circuito Judicial Penal, Defensores Públicos, Fiscales del Ministerio Público, los Alguaciles Jefes del Circuito y una representación de defensores privados.

Durante la reunión se hicieron llegar copias del último informe presentado por la Coordinación Nacional del Circuito Judicial Penal presentado a la Sala de Casación Penal al Dr. Eladio Ramón Aponte Aponte , para el conocimiento de los asistentes de la grave situación de retardo procesal, el cual se ve traducido en el diferimiento de juicios, los cuales a nivel nacional se ven representados en un 33% por incomparecencia del imputado, victima, expertos y testigos, 12% por parte de la Defensa Privada, 9% por parte el Tribunal, 6% por parte de la Defensa Pública, 18% por parte del Ministerio Público, y 22% otras causas.

Asimismo, se hizo saber la importancia que tiene, que los traslados de los diferentes Centros de reclusión lleguen a primera hora de la mañana, para de esta manera adelantar y aprovechar al máximo el tiempo y celebrar el mayor numero de audiencias y juicios.

se concluyó que el mayor remedio para minimizar esta problemática, es coordinar y planificar por parte de los entes involucrados y asi trabajar complementariamente.
 
Autor:
  División de Servicios Judiciales/DAR Táchira
 
Fecha de Publicación:
  11/08/2006
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados