Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 28/09/2023

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : 20761 N° Sentencia : 15-I Fecha: 28/09/2023
Procedimiento:
Procedimiento De Intimacion
Partes:
CIUDADANO VALENTÍN SALAMANCA RINCÓN, DEMANDA A LA CIUDADANA BLANCA NIEVES MARTÍNEZ RINCÓN
Resumen:
Por los razonamientos expuestos, este JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TÁCHIRA, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA: LA PERENCIÓN DE LA INSTANCIA en el presente juicio de PROCEDIMIENTO DE INTIMACIÓN, incoada por el ciudadano VALENTÍN SALAMANCA RINCÓN contra la ciudadana BLANCA NIEVES MARTÍNEZ PIMIENTO, en consecuencia, EXTINGUIDO el proceso.
Juez/Ponente:
Zulimar Hernández de Serrano
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 19365 N° Sentencia : 13-I Fecha: 28/09/2023
Procedimiento:
Reconocimiento De Unión Concubinaria
Partes:
CIUDADANA BELKIS JUDITH CASTRO DEMANDA AL CIUDADANO GERSON ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA
Resumen:
a excepción de: La prueba la prueba de testigos en los numerales 3.7, 3.8 y 3.9 del capitulo "3. TESTIMONIALES" por cuanto la resolución 001-2022 de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, establece: "Artículo 3. Las formas de los actos y los lapsos procesales para la tramitación del procedimiento civil ordinario y juicios especiales, se regirán por lo previsto en el Código de Procedimiento Civil y en las leyes especiales, conforme al orden consecutivo legal y preclusión de las etapas." De conformidad al criterio antes plasmado, esta juzgadora observa que el Código de Procedimiento Civil, no establece las formas de la evacuación de los testigos por vía telemática; en tal virtud, SE NIEGA SU ADMISIÓN por impertinente. Y ASÍ SE DECLARA.
Juez/Ponente:
Zulimar Hernández de Serrano
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 20269 N° Sentencia : 14-I Fecha: 28/09/2023
Procedimiento:
Nulidad Absoluta De Venta
Partes:
CIUDADANO HECTOR ALEXANDER QUIROGA CAÑAS, CONTRA EL CIUDADANO OMAR SAMUEL HERNÁNDEZ GARAVITO
Resumen:
Por los razonamientos expuestos, este JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TÁCHIRA, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA: LA PERENCIÓN DE LA INSTANCIA en el presente juicio de NULIDAD ABSOLUTA, incoada por el ciudadano HÉCTOR ALEXANDER QUIROGA CAÑAS, contra el ciudadano OMAR SAMUEL HERNÁNDEZ GARAVITO, EXTINGUIDO el proceso.
Juez/Ponente:
Zulimar Hernández de Serrano
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 20777 N° Sentencia : 16-I Fecha: 28/09/2023
Procedimiento:
Accion Reivindicatoria
Partes:
CIUDADANO CELESTINO MÁRQUEZ CONTRERAS DEMANDA A LOS CIUDADANOS JESÚS ALBERTO BECERRA Y MAICKELI MORA CARMONA
Resumen:
a excepción de: La prueba señalada en el folio 54 del escrito de promoción de pruebas, este Tribunal observa que su promoción es imprecisa, así pues, el artículo 398 del Código de Procedimiento Civil, establece: "Dentro de los tres días siguientes al vencimiento del término fijado en el artículo anterior, el Juez providenciará los escritos de pruebas, admitiendo las que sean legales y procedentes y desechando las que aparezcan manifiestamente ilegales o impertinentes. En el mismo auto, el Juez ordenará que se omita toda declaración o prueba sobre aquellos hechos en que aparezcan claramente convenidas las partes.". (Subrayado de este Tribunal) Sobre la pertinencia y legalidad de la prueba, resulta oportuno citar al Dr. Humberto Bello Lozano, en su obra LA PRUEBA Y SU TÉCNICA, en el cual estableció lo siguiente: "... Así la prueba promovida puede no ser pertinente ya porque sea inadecuada, no accesible, superflua o no seria y no tiene objeto de demostrar un hecho con pruebas que son .....
Juez/Ponente:
Zulimar Hernández de Serrano
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 20789 N° Sentencia : 17-I Fecha: 28/09/2023
Procedimiento:
Procedimiento De Intimacion
Partes:
ABG. MAC FLAVIER ARELLANO CHACÓN, ACTUANDO CON EL CARÁCTER DE ENDOSATARIO EN PROCURACIÓN DEL CIUDADANO JOSE ELADIO HERRERA ROA DEMANDA A LA CIUDADANA MARIA LIGIA ESPINEL PABON POR INTIMACIÓN.
Resumen:
Conforme a la norma parcialmente citada, el tachante debe formalizar su tacha, en el quinto día siguiente a la fecha de presentación del escrito de tacha. Ahora bien, en la causa que nos ocupa, se observa que la parte intimada tacho de falso el documento fundamental de la demanda mediante escrito inserto a los folios 12 al 27 de fecha 14 de agosto de 2023, y conforme al conteo realizado a la tablilla de Despacho llevada por este Tribunal, el quinto día de despacho siguiente a la fecha antes citada, correspondió el día 22 de septiembre de 2023, sin que conste en actas escrito alguno de formalización de tacha en esa oportunidad procesal; pues el escrito presentado por los abogados antes citados, con el cual pretendieron formalizar la tacha propuesta es extemporáneo, ya que fue presentado al sexto día de despacho siguiente a la fecha en que tachó de falso el documento. En tal virtud, no es procedente la apertura de la incidencia de tacha, continúese la causa en el estado en que se en.....
Juez/Ponente:
Zulimar Hernández de Serrano
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados