Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 23/01/2012

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 18782 N° Sentencia : 08-I Fecha: 23/01/2012
Procedimiento:
Medida De Prohibición De Enajenar Y Gravar
Partes:
PABLO LEONARDO CASTILLO GARCÍA, ASISTIDO POR LA ABOGADA JOSEFINA MARTÍNEZ CASANOVA VS. GUDILIA MARITZA CASTILLO NÚÑEZ, ANA DORIS CASTILLO NÚÑEZ, TERESA JAIMES NUÑEZ Y BENJAMÍN NÚÑEZ
Resumen:
En consecuencia, por cuanto se encuentran llenos los extremos exigidos por el artículo 585 en concordancia con el artículo 588 numeral 3º del Código de Procedimiento Civil, se DECRETA: Medida de Prohibición de Enajenar y Gravar, sobre el 50% de derechos y acciones sobre los inmueble identificado en el capitulo tercero del libelo de la demanda por su situación y linderos. Ofíciese lo conducente al Registro Público del Municipio San Cristóbal del Estado Táchira.
Juez/Ponente:
Pedro Sánchez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 18781 N° Sentencia : 07-I Fecha: 23/01/2012
Procedimiento:
Medida De Embargo Preventivo
Partes:
ABOGADO JOSÉ GERARDO CHÁVEZ CARRILLO, CO-APODERADO DE LA SOCIEDAD MERCANTIL BANCO FONDO COMÚN C.A. BANCO UNIVERSAL VS. IVÁN DARÍO CEBALLOS AGUILAR, WILFRIDO MORA GARCÍA, FREDDY ALFONSO MUÑOZ BECERRA, EN SU CONDICIÓN DE FIADORES Y PRINCIPALES PAGADORES DE LAS OBLIGACIONES ASUMIDAS POR EL CIUDADANO LUIS ANDRÉS SANDOVAL VIVAS Y A LAS CIUDADANAS ELIZABETH TERESA ZAMBRANO Y GLORIA JOSEFINA NOGUERA EN SU CONDICIÓN DE CÓNYUGES DE LOS DOS PRIMEROS EN SU ORDEN.
Resumen:
En relación a la medida de embargo solicitada por la parte accionante, es necesario revisar el contenido del artículo 585 del Código de Procedimiento Civil, el cual dispone que: "Las medidas preventivas establecidas en este título las decretará el juez, sólo cuando exista riesgo manifiesto de que quede ilusoria la ejecución del fallo y siempre que se acompañe un medio de prueba que constituye presunción grave de esta circunstancia y del derecho que se reclama.". De manera que la norma transcrita prevé dos requisitos de procedibilidad de las medidas preventivas, como son: la presunción grave del derecho que se reclama (fumus boni iuris) y la presunción grave de que quede ilusoria la ejecución del fallo (fumus periculum in mora). Con relación al primer requisito fumus boni iuris este presupuesto requiere prueba del derecho que se reclame, la cual debe acompañarse como base del pedimento, pero no vale cualquier clase de prueba; no exige la ley que sea plena, pero sí que constituya a l.....
Juez/Ponente:
Pedro Sánchez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados