Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 19/12/2011

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 4] Página 1 de 1
N° Expediente : 18593 N° Sentencia : 10-I Fecha: 19/12/2011
Procedimiento:
Particion
Partes:
ABOGADO JOSÉ ANDRÉS ZAMBRANO APODERADO ESPECIAL DE LA CIUDADANA ANA MARINA GUERRERO VIUDA DE CONTRERAS VS. LOS INTEGRANTES DE LA SUCESIÓN RAMÍREZ MORA E INTEGRANTES DE LA SUCESIÓN MORENO RAMÍREZ
Resumen:
En el presente caso, el defensor Ad-Litem, en su escrito de contestación niega, rechaza y contradice de manera genérica la demanda incoada, más por la información que no logra obtener de los co-demandados en su gestión, no tiene argumentos para hacer oposición a la partición. En consecuencia, se tiene como no hecha oposición alguna y se emplaza a las partes para que acudan a las diez (10) de la mañana del décimo día de despacho siguiente a que conste en autos la ultima notificación de las partes del presente auto, para el nombramiento de partidor.
Juez/Ponente:
Pedro Sánchez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 18639 N° Sentencia : 11-I Fecha: 19/12/2011
Procedimiento:
Particion
Partes:
ABOGADO LUÍS ANTONIO QUIROZ, ASISTIDO POR EL ABOGADO TULIO ERNESTO LARGO, APODERADO JUDICIAL DEL CIUDADANO LUIS ANTONIO QUIROZ VS. SANDRA ROSALÍA PERNÍA CÁRDENAS
Resumen:
oposición a la partición realizada por la parte actora. En tal virtud, se tiene como no hecha oposición alguna. En consecuencia, este Juzgador conforme a lo dispuesto en el artículo 778 del Código de Procedimiento Civil, emplaza a las partes para el DÉCIMO día de despacho siguiente a que conste en autos la última notificación ordenada, a las once de la mañana, para que tenga lugar el acto de nombramiento de partidor en la presente causa. Así se decide.
Juez/Ponente:
Pedro Sánchez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 18684 N° Sentencia : 12-I Fecha: 19/12/2011
Procedimiento:
Medida De Embargo Preventivo
Partes:
TEOFILA HONEIRA BERBESÍ SANDOVAL VS. LUIS MARÍA PEÑALOZA BUITRAGO
Resumen:
En atención a la declaratoria de las medidas realizadas en el presente auto, y conforme a lo establecido en la sentencia dictada por el Juzgado Superior Cuarto en lo Civil, Mercantil, del Tránsito, de Protección del Niño y del Adolescente, Agrario y Bancario de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, SE LEVANTA LA MEDIDA DE SECUESTRO sobre los vehículos identificados en el libelo de demanda, decretada por el Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de esta Circunscripción Judicial, por auto de fecha 08 de octubre del 2010. SE CONFIRMA LA MEDIDA DE EMBARGO PREVENTIVO decretada sobre el cincuenta por ciento (50%), de las acciones de la sociedad de comercio DISTRIBUIDORA DEPERACA ALIMENTOS C.A., y sobre el cincuenta por ciento (50%), de las acciones de la sociedad de comercio DISTRIBUIDORA DE EMBUTIDOS PEÑALOZA RAMIREZ DEPERACA, C.A.
Juez/Ponente:
Pedro Sánchez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : 18770 N° Sentencia : 13-I Fecha: 19/12/2011
Procedimiento:
Medida De Embargo Preventivo
Partes:
ABOGADO JOSÉ GERARDO CHÁVEZ CARRILLO, ACTUANDO COMO APODERADO JUDICIAL DE LA SOCIEDAD MERCANTIL BANCO FONDO COMÚN C.A., BANCO UNIVERSAL VS. SOCIEDAD MERCANTIL DROGUERÍA SAN CRISTÓBAL C.A., EN LA PERSONA DE SUS DIRECTORES ANDY ENRIQUE ONOFRE TORRES PÁEZ Y/O CLARELY MARSAL RODRÍGUEZ DELGADO
Resumen:
En relación a la medida solicitada es importante dejar claro, que las medidas preventivas tienen una doble finalidad, y éste ha sido el criterio reiterado de nuestro Máximo Tribunal, y es que, en primer lugar, existe un fin de orden privado en el sentido de que las mismas tienden a garantizar el resultado práctico de las acciones ejercidas por el acreedor contra el deudor, en su sentido hipotético, mediante la toma de precauciones orientadas a impedir el menoscabo del derecho que le pudiere corresponder, protegiéndolo con mecanismos que permitan ubicar de improviso determinados bienes fuera de todo acuerdo comercial para que queden forzosamente afectados a la satisfacción de las obligaciones que hayan de declararse o reconocerse al fin del proceso. Y en Segundo lugar, existe un fin eminentemente de orden público, en el sentido de evitar que la demora en la sustanciación del proceso se convierta en una burla a la justicia. En tal sentido por cuanto la pretensión del accionante persigue .....
Juez/Ponente:
Pedro Sánchez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados