REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Superior del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
Circunscripción Judicial del estado Táchira
San Cristóbal 12 de marzo de 2024
213° y 165°
ASUNTO:N°1044 (66326)
JUEZ INHIBIDO: Abogado: José Gregorio Chacón Nuñez, en su condición de Juez Primero Temporal de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución del Circuito Judicial de Protección del Niño, Niña y Adolescente de la Circunscripción Judicial del estado Táchira.
MOTIVO: INHIBICIÓN
I
Correspondió conocer a este Tribunal Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, la inhibición propuesta por el Abogado: José Gregorio Chacón Nuñez, en su condición de Juez Primero Temporal de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución del Circuito Judicial de Protección del Niño, Niña y Adolescente de la Circunscripción Judicial del estado Táchira.
En fecha 06 de marzo de 2024, se recibió en esta alzada, copia del Acta de Inhibición planteada en fecha 29 de febrero de 2024 constante de quince (15) folios útiles, relacionada con el expediente principal signado con el N° 66326, por motivo de Impugnacion de Paternidad, incoada por el abogado en ejercicio: Luis Andres Rosales Chacon, inscrito en el I.P.S.A bajo el N° 314.047, en representación de los ciudadanos: Daniel Alberto Antoniolli, Luis Alejandro Antoniolli Freire, David Enrique Antoniolli Freire y de la adolescente Mmia Antonella Antoniolli Rosales, procedente Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Táchira, con motivo de la INHIBICIÓN, propuesta en acta de fecha 29 de febrero de 2024 por el Abogado: José Gregorio Chacón Nuñez, en su condición de Juez Primero Temporal de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución del Circuito Judicial de Protección del Niño, Niña y Adolescente de la Circunscripción Judicial del estado Táchira
Por auto de fecha 07 de marzo del año 2024 este Tribunal Superior del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, le dio entrada y el curso de ley establecido en el artículo 31 y siguientes de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. (folio 18)
II
DE LA INHIBICIÓN
Cumplidos los trámites procesales, pasa este Tribunal a decidir la incidencia dentro del lapso de Ley, en los términos siguientes:
La Inhibición es un acto procesal que emana del Juez ó de cualquier otro funcionario que intervienen en la función jurisdiccional, a través del cual se pretende separar a este, de forma voluntaria y razonada, en virtud de encontrarse subjetivamente impedido, del conocimiento de una causa ó juicio determinado, por considerar que se encuentra en una situación extraordinaria que le vincula con las partes ó con el objeto de la litis.
Al igual que en la Recusación, el objeto perseguido en este acto del Juez ó Jueza, esta orientado a que el ejercicio de su función jurisdiccional, no se vea afectado por elementos subjetivos en la toma de decisiones, que harían de esta delicada función de administrar Justicia, un acto parcializado. Sin duda, que la inhibición es imperativa para el Juez, Jueza ó Funcionario Judicial, puesto que no solo está facultado, sino también obligado a hacerlo cuando exista causal para ello.
En este sentido, cabe destacar que la Inhibición debe estar debidamente fundamentada, en circunstancias fácticas y jurídicas que permitan al Juez ó Jueza que corresponda conocer de la incidencia de Inhibición llegar a la plena convicción de que efectivamente se encuentra probados los hechos; los cuales deben encuadrar dentro de los supuestos procesales previstos en la norma y a tal efecto el artículo 35 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo prevé:
“Artículo 35. El juez a quien corresponda conocer de la inhibición o recusación la declarará con lugar si cumpliera con los requisitos de procedencia, estuviera fundamentada en alguna de las causales establecidas por esta Ley y se hubiera probado como había sido el hecho…omissis…”
En concordancia con lo establecido en el artículo 88 del Código de Procedimiento Civil, que establece:
“Artículo 88.- El Juez a quien corresponde conocer de la inhibición, la declarará con lugar si estuviere hecha en la forma legal y fundada en alguna de las causales establecidas por la ley.
En caso contrario, la declarará sin lugar y el Juez inhibido continuará conociendo.
Lo dispuesto en este artículo deja a salvo el derecho de recusación de que pueden usar las partes…omissis…”
En el presente caso, aun cuando la jueza inhibida no fundamenta su inhibición en alguna de las causales establecidas en el artículo 31 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, esta Jueza observa que en sentencia Nº 2140, de fecha 07 de agosto de 2003, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, con ponencia del Magistrado Dr. Manuel Delgado Ocano, estableció:
“…sin embargo la sala ha reconocido que estas causales no abarcan todas las conductas que pueden desplegar el juez a favor de una de las partes, lo cual resulta lógico, pues “los textos legales envejecen (…) y resultan anacrónicos para comprender nuevas situaciones jurídicas, y la reforma legislativa no se produce con la rapidez necesaria para brindar las soluciones adecuadas que la nueva sociedad exige…”… visto que la inhibición es una institución destinada a garantizar la imparcialidad del juzgador, cuyas causales, aunque en principio taxativas para evitar el abuso de las inhibiciones no abarcan todas aquellas conductas del juez que lo hagan sospechoso de parcialidad, y, en aras de preservar el derecho a ser juzgado por un juez natural, lo cual implica un juez predeterminado por la ley, independiente, idóneo e imparcial, la sala considera que el juez puede ser recusado o inhibido por causas distintas a las previstas en el articulo 82 del Código de Procedimiento Civil, sin que ello implique, en modo alguno dilaciones indebidas o retardo judicial…”
Asimismo, para fundamentar los hechos o circunstancias que motivan su inhibición, en su correspondiente acta de inhibición de fecha 29 de febrero del año 2024, el jueza inhibido procedió a exponer lo siguiente:
“…omissis… por agresion injuria o amenazas entre el recusado y alguno de los litignates, ocurridas dentro de los doce (12) meses precedentes al pleito”, de manera que las denuncias irrresponsables e infunadas alegadas por el mencionado abogado, es por lo que este juzgador a los fines de preservar las garantia del juez imparcial y por cuano con dicha actuacion procesal se crea una predispocision de contuniar conocinendo la presente causa, es por lo que, me inhibo de continuar conociendo del presente procedimiento de inpugnacion de patenidad por ello, con la presente inhibicion busco asegurar la imparcialidad en la admisitacion de justicia en la prsente causa, en ralcion con lo espuesto se hace necsario traer a colacion lo establecido por el Tribunal Supremo de Justicia, en la Sala Constitucuional, en sentacia Nro 2140 de fecha 07 de agosto de 2003, con oponencia del Magitrado Manuel Delgado Ocando… es por los que procede a plantear de manera reinterada la voluntad de ihibirse. omissis…”. (negrillas propias”).
En tal sentido, observa esta Jueza Superior, que efectivamente el Juez inhibido manifestó una serie de hechos que afectan su imparcialidad, en la causa N° N° 66326 por motivo de “Impugnacion de Paternidad”. Asimismo, se observa que el Juez inhibido precisó las circunstancias de tiempo, lugar y modo en que se suscitaron los hechos que comprometen su imparcialidad, todo lo cual se evidencia y quedó explanado en el acta de Inhibición respectiva; y siendo, que los hechos alegados constituyen razones válidas y suficientes conforme a derecho. Es por lo que resulta forzoso para esta Jueza Superior DECLARAR CON LUGAR la Inhibición planteada en fecha 29 de febrero del año 2024 por el abogado José Gregorio Chacón Nuñez, en su condición de Juez Primero Temporal de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución del Circuito Judicial de Protección del Niño, Niña y Adolescente de esta Circunscripción Judicial, para seguir conociendo del asunto signado con el Nº 66326, como en efecto se establecerá en la parte dispositiva del presente fallo. Y ASÍ SE DECIDE.
III
DECISIÓN
En mérito de todos y cada uno de los argumentos anteriormente expuestos este Juzgado Superior del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, administrando Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la autoridad que le confiere la Ley, declara:
PRIMERO: CON LUGAR, la inhibición planteada en fecha 01 de febrero del año 20224 por el abogado José Gregorio Chacón Nuñez, en su condición de Juez Primero Temporal de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución del Circuito Judicial de Protección del Niño, Niña y Adolescente de esta Circunscripción Judicial, para seguir conociendo de la causa signada con el N° 66326 por motivo de “Impugancion de Paternidad”, incoada por la incoada por el abogado en ejercicio: Luis Andrés Rosales Chacón, inscrito en el I.P.S.A bajo el N° 314.047, en representación de los ciudadanos: Daniel Alberto Antoniolli, Luis Alejandro Antoniolli Freire, David Enrique Antoniolli Freire y de la adolescente Mmia Antonella Antoniolli Rosales. Todo ello de conformidad a lo preceptuado en el artículo 31 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
SEGUNDO: Notifique mediante oficio a la Jueza inhibida, remitiéndose copia certificada de la presente decisión y a los Jueces y Juezas que integran el Circuito Judicial de Protección de Niños Niñas y Adolescentes.
TERCERO: Líbrese oficio a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (URDD) de este Circuito Judicial de Protección del Niño, Niña y Adolescente de la Circunscripción Judicial del estado Táchira, a los fines de que se sirva remitir el presente Cuaderno Separado De Inhibicion (Cuadernos De Medidas), al Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio del Circuito Judicial de Protección del Niño, Niña y Adolescente de la Circunscripción Judicial del estado Táchira.
Publíquese, Regístrese, déjese copia y archívese el expediente.
Dada, firmada, sellada y refrendada en la Sala de Despacho del Juzgado Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, en San Cristóbal, a los doce (12) días del mes de marzo del dos mil veinticuatro (2024) . Años 263° de la Independencia y 165° de la Federación.
Yuliana Carolina García Zerpa
Jueza del Tribunal Superior del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Táchira
María Alexandra Ramírez Novoa
Secretaria
.
Siendo la 10:55:00 am se dictó y se publicó la anterior decisión, dejándose copia para el archivo del Tribuna y se libro los respectivos oficios.
María Alexandra Ramirez Novoa
Secretaria
.
Exp. 1044 Inhibición
YCGZ/MARN
|