EN SU NOMBRE

TRIBUNAL CUARTO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS LIBERTADOR Y SANTOS MARQUINA DE LA
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA
Mérida, veinte (20) de noviembre de dos mil diecinueve (2019).

209° y 160°
EXPEDIENTE Nº 0781
DEMANDANTE: MARIA IRENE GARRIDO RIVAS, venezolana, mayor de edad, titular de las cédula de identidad Nro V- 8.027.152, domiciliada en la Urbanización Humboldt, Residencias Villas de Santa Bárbara, casa Nro. 12, Parroquia Caracciolo Parra Pérez del Estado Bolivariano de Mérida.----------------DEMANDADO: JAIRO RAMON FIGUEROA SALAZAR, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro V-5.176.424, domiciliado en la calle 22, Canónigo Uzcategui, entre Avenidas 7 y 8, Universidad Experimental de Las Artes (UNIARTE), Municipio Libertador Mérida Estado Bolivariano de Mérida.------
REPRESENTACIÓN LEGAL: Abogado IVAN GOLFREDO MALDONADO PEREZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de Identidad Nro. V- 10.103.567 e inscrito en el Instituto de Prevención Social del Abogado bajo el Nº 62.786, domiciliado en el Municipio Libertador del Estado Bolivariano de Mérida.------------------------------------------------------------------------------
MOTIVO: DIVORCIO 185 Y SENTENCIA CON CARÁCTER VINCULANTE DE LA SALA CONSTITUCIONAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DE FECHA 09 DE DICIEMBRE DE 2016.

CAPITULO I

DE LA COMPETENCIA.

Conforme la Resolución Nº 2009-0006, emanada de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 18 de marzo de 2009, publicada en gaceta oficial Nº 39.152 de fecha 02- de Abril del año 2009, mediante la cual se modificó a nivel nacional la competencia de los Juzgados de Municipio, para conocer de los asuntos en materia Civil, Mercantil y Tránsito, de la siguiente manera:
(…omisis…)
“Artículo 3:- Los Juzgados de Municipio conocerán de forma exclusiva y excluyente de todos los asuntos de jurisdicción voluntaria o no contenciosa en materia civil, mercantil, familia sin que participen niños, niñas o adolescentes, según las reglas ordinarias de la competencia por el territorio, y en cualquier otro
de semejante naturaleza. En consecuencia, quedan sin efecto las competencias designadas por textos normativos preconstitucionales. Quedando incólume las competencias que en materia de violencia contra la mujer tienen atribuida.” (…omisis…).

Del análisis de dicha Resolución se evidencia que el propósito y finalidad de la misma, es garantizar el acceso a la justicia y a la tutela judicial efectiva de los derechos e intereses de las partes, garantías consagradas en nuestra carta magna, en consecuencia este Tribunal se declara competente para conocer y sustanciar la presente causa, y mediante sentencia complementaria emanada por la Sala Constitucional Exp. N° 15-1085, en la que establece la competencia para conocer a los Tribunales de Municipio Ordinario Y ejecutor de Medidas las demanda de Divorcio 185 del Código Civil. “…omisis… Sentencia de la Sala Constitucional que reconoce la competencia de los Tribunales de Municipio, en aquellas Circunscripciones Judiciales donde no existan Jueces y Juezas de Paz Comunal, para conocer y decidir solicitudes de divorcio por mutuo consentimiento, conforme a lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal..Omisis...”. Y ASI SE ESTABLECE.-
CAPITULO II
SINTESIS DE LOS HECHOS
Visto el escrito de escrito de demanda de Divorcio 185 del Código Civil que encabeza estas actuaciones, recibido por distribución en fecha siete (07) de Octubre de dos mil diecinueve (2019); constante de tres (03) folios útiles y diez (10) anexos, intentada por la ciudadana MARIA IRENE GARRIDO RIVAS, venezolana, mayor de edad, titular de las cédula de identidad Nro V- 8.027.152, domiciliada en la Urbanización Humboldt, Residencias Villas de Santa Bárbara, casa Nro. 12, Parroquia Caracciolo Parra Pérez del Estado Bolivariano de Mérida, en contra de su cónyuge, el ciudadano JAIRO RAMON FIGUEROA SALAZAR, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro V-5.176.424, domiciliado calle 22, Canónigo Uzcategui, entre Avenidas 7 y 8, Universidad Experimental de Las Artes (UNIARTE), Municipio Libertador Mérida Estado Bolivariano de Mérida; asistida por el Abogado IVAN GOLFREDO MALDONADO PEREZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de Identidad Nro. V- 10.103.567 e inscrito en el Instituto de Prevención Social del Abogado bajo el Nº 62.786, domiciliado Municipio Libertador del Estado Bolivariano de Mérida, por el cual solicita el Divorcio fundamentado 185 del Código Civil Venezolano Sentencia con carácter vinculante de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 09 de diciembre de 2016; Por auto de fecha 11 de septiembre de 2019, se le dio entrada, bajo el número 0781, se formó el expediente y se le dio curso de Ley correspondiente, el Tribunal la admitió cuanto ha lugar en derecho, por no ser contraria a la Ley, a las buenas costumbres y al orden público y alguna otra disposición expresa de la Ley. Se acuerda librar boleta de notificación al FISCAL DE FAMILIA DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA con el objeto que haga o no, las observaciones que crea pertinente dentro de los DIEZ (10) DÍAS HÁBILES DE DESPACHO SIGUIENTES a que conste en autos su notificación y vencido dicho lapso, se dictará sentencia declarando el DIVORCIO en el presente caso, en el DUODÉCIMO DÍA DE DESPACHO, siguiente al último de aquel lapso.
Obra en el folio diecisiete (17) diligencia de fecha 17 de Octubre del 2019, suscrita por la ciudadana MARIA IRENE GARRIDO RIVAS, asistida por el Abogado IVAN GOLFREDO MALDONADO PEREZ, donde hace constar que ha consignado al ciudadano Alguacil del Tribunal los emolumentos necesarios tanto para la citación del Ciudadano JAIRO RAMON FIGUEROA SALAZAR, y para la Notificación del Fiscal del Ministerio Publico. Así mismo otorga Poder Apud Acta al abogado IVAN GOLFREDO MALDONADO PEREZ.

Por acta de fecha diecisiete (17) de Octubre del 2019, suscrita por la ciudadana MARIA IRENE GARRIDO RIVAS, Ratifica la demanda de Divorcio intentada en contra de su cónyuge JAIRO RAMON FIGUEROA SALAZAR,y manifiesta a este Tribunal la decisión de divorciarse con fundamento en la sentencia Nº 1070 con carácter vinculante dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 09 de diciembre de 2016 en conformidad con el articulo 185 del Código Civil, y en consecuencia solicita que sea declarada con lugar la demanda de Divorcio propuesta y disuelto el vinculo matrimonial que la une su cónyuge (folio 19).-------------------------------------------------

Obra en el folio 20, diligencia suscrita por el alguacil del Tribunal de fecha primero (01) de Noviembre del 2019, por la cual “consigna un folio (01) útil, BOLETA DE NOTIFICACION librada al FISCAL DE FAMILIA DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MERIDA, debidamente firmada por el mismo, el día 01-11-2019 para ser agregada al presente Expediente signado bajo Nº 0781.-----------------------------------------

Obra en el folio 23, diligencia suscrita por el alguacil del Tribunal de fecha once (11) de Noviembre del 2019, fue consignado por el Alguacil de este Tribunal, boleta de citación, debidamente firmada por el Ciudadano JAIRO FIGUEROA, relacionado con el Expediente Nº 0781, agregándose la misma.-----------------
Por acta de fecha catorce (14) de Noviembre del 2019, suscrita por el ciudadano JAIRO RAMON FIGUEROA SALAZAR, manifestó a este Tribunal, que visto lo expuesto por su cónyuge MARIA IRENE GARRIDO RIVAS, en su demanda de divorcio intentada en su contra, que esta de acuerdo en divorciarse conforme a lo solicitado en la presente acción de Divorcio 185 del Código Civil en concordancia con la sentencia Nº 1070, dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 09 de diciembre de 2016, por desafecto, de igual manera solicita sea disuelto EL VINCULO MATRIMONIAL QUE LO UNE A SU CONYUGUE, Es todo, termino, se leyó y conformes firman. (folio 26).----------

CAPITULO III
RAZONES DE HECHO Y DERECHO.-
Determinada la competencia de este órgano jurisdiccional, esta Juzgadora pasa a hacer el siguiente pronunciamiento se observa que los solicitantes invocan y sustentan su pedimento en el Artículo 185 del Código Civil, en concordancia con la Sentencia con carácter vinculante del Tribunal Supremo de Justicia en Sala Constitucional, de fecha 02 de Junio de 2015, con ponencia de la Magistrada Carmen Zuleta de Merchán, expediente número 12-1163, la cual dictó sentencia de interpretación constitucional del artículo 185 del Código Civil estableciendo con carácter vinculante, que las causales de divorcio contenidas en el artículo 185 del Código Civil no son taxativas, por lo que cualquiera de los cónyuges podrá demandar el divorcio por las causales previstas en dicho artículo o por cualquier otra situación que estime impida la continuación de la vida en común, en los términos señalados en la sentencia N° 446/2014 incluyéndose el mutuo consentimiento. A criterio de la Sala, la previsión del artículo 185 del Código Civil, que prevé una limitación al número de las causales para demandar el divorcio, es contraria al ejercicio de los derechos contenidos en la Constitución, ya que resulta insostenible el mantenimiento de un numerus clausus de las causales válidas para accionar el divorcio frente a la garantía de los derechos fundamentales del ciudadano al libre desenvolvimiento de la personalidad y a la tutela judicial efectiva.

Asimismo señalada dicha sentencia constitucional que:
“Justamente, entre las causales de divorcio hay dos que se fundan en la modificación del libre consentimiento de uno de los cónyuges de mantener la vida en común, las cuales son: el abandono voluntario (ordinal 2° del artículo 185 del Código Civil) y la separación de hecho por más de cinco años (artículo 185-A eiusdem), la cual al igual que la separación de cuerpos decretada judicialmente, bien como resultado de un proceso a ese fin o bien por mutuo consentimiento, requiere de una declaración judicial que la reconozca como requisito previo al Divorcio. Luego, para el derecho venezolano, el cese de la vida en común por voluntad de ambos o de uno de los cónyuges es una causal de divorcio, de igual entidad en todos los anteriores supuestos, ya que en la actualidad se adapta a la previsión del artículo 77 constitucional, según el cual el matrimonio se fundamenta en el libre consentimiento”.

Dentro de este contexto, esta Juzgadora observa la solicitante MARIA IRENE GARRIDO RIVAS, exponen en su escrito libelar lo siguiente: “Durante varios años hubo mutuo afecto y compresión, pero luego de algún tiempo comenzaron a surgir algunas dificultades y fue cada día difícil la convivencia, volviéndose cada vez mas difícil lamentablemente nuestro matrimonio esta definitivamente roto y no tiene ningún sentido continuar manteniendo el vinculo.”

De lo anteriormente transcrito es propicio traer a colación lo que ha señalado dicha sentencia en cuanto al divorcio, en el sentido de:

“…Se ha dicho en contra del divorcio que el mismo atenta contra la estabilidad de las familias constituidas por el matrimonio, y que el Estado debe estar interesado en evitar que el divorcio se produzca, persuadiendo a los cónyuges del mantenimiento del vínculo conyugal. Al respecto, considera esta Sala que este tipo de afirmaciones en los actuales momentos merecen ser revisadas, pues las máximas de experiencia explican que no es el divorcio per se el que fragmenta la estabilidad de las familias, sino otros elementos de facto perturbadores que a la postre obligan a las parejas a decidir la disolución del vínculo que los une, a través del divorcio. En ese sentido, sin temor a equívocos puede asegurarse que atenta más contra la familia una separación de la pareja, como consecuencia de una situación conflictiva prolongada, cargada de insultos, de irrespeto, de intolerancia y de humillaciones, sin canalizarse jurídicamente, a la que terminan acostumbrándose sus miembros; que el divorcio, como un mecanismo jurídico válido para poner fin a una situación dañina familiarmente donde se relajan los principios y valores fundamentales en la familia como son, la solidaridad, el esfuerzo común y el respeto recíproco entre sus integrantes, tal como lo preceptúa el artículo 75 constitucional. De tal manera, que no es el divorcio sino los hechos que lo demandan los que atentan contra la familia. De suerte pues que no es manteniendo una unión matrimonial e impidiendo el divorcio como se subsanan los conflictos familiares, y se persuade a las parejas para la convivencia pacífica y el bienestar familiar.” (Subrayado de este Tribunal).

Dentro de este contexto es propicio traer a colación también lo expresado en la Sentencia con carácter vinculante del Tribunal Supremo de Justicia en Sala Constitucional, de fecha 15 de Mayo de 2014, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela el 19 de Mayo de 2014, Numero 40.414, Exp. Nº 14-0094, Caso: Víctor José de Jesús Vargas Irausquín Vs Carmen Leonor Santaella la cual expresa:

“…lo cual patentiza por el cese de la vida en común, uno de cuyos indicadores es el establecimiento de residencias separadas de hecho y que puede conducir al divorcio, como lo reconoce el citado artículo. La suspensión de la vida en común significa que el consentimiento para mantener el vínculo ha terminado...” más adelante alude la citada jurisprudencia: “Por tanto, conforme a las citadas normas, a juicio de esta Sala, si el libre consentimiento de los contrayentes es necesario para celebrar el matrimonio, es este consentimiento el que priva durante su existencia y, por tanto, su expresión destinada a la ruptura del vínculo matrimonial, conduce al divorcio.” (Negritas y Cursivas del Tribunal).-

CAPITULO IV
L A D I S P O S I T I V A

Por las razones anteriormente expuestas este TRIBUNAL CUARTO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO LIBERTADOR Y SANTOS MARQUINA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DECLARA: PRIMERO CON LUGAR, el Divorcio solicitado por la ciudadana MARIA IRENE GARRIDO RIVAS, venezolana, mayor de edad, titular de las cédula de identidad Nro V- 8.027.152, domiciliada en la Urbanización Humboldt, Residencias Villas de Santa Bárbara, casa Nro. 12, Parroquia Caracciolo Parra Pérez del Estado Bolivariano de Mérida, asistida por el abogado en ejercicio IVAN GOLFREDO MALDONADO PEREZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de Identidad Nro. V- 10.103.567 e inscrito en el Instituto de Prevención Social del Abogado bajo el Nº 62.786, contra el ciudadano JAIRO RAMON FIGUEROA SALAZAR, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro V-5.176.424, domiciliado calle 22, Canónigo Uzcategui, entre Avenidas 7 y 8, Universidad Experimental de Las Artes (UNIARTE), Municipio Libertador Mérida Estado Bolivariano de Mérida, asistido por el abogado en ejercicio ORLANDO JAVIER BRICEÑO BRICEÑO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de Identidad Nro. V- 9.317.353 e inscrito en el Instituto de Prevención Social del Abogado bajo el Nº 62.786, fundamentado en el Artículo 185 del Código Civil Venezolano Sentencia con carácter vinculante de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 09 de diciembre de 2016, en consecuencia se declara Disuelto el vinculo matrimonial de los ciudadanos MARIA IRENE GARRIDO RIVAS Y JAIRO RAMON FIGUEROA SALAZAR, el cual mantienen según consta en el acta de matrimonio Nº 163, correspondiente al año 1988, expedida por el Registro Civil de la Parroquia Milla, Municipio Libertador del estado Mérida.
SEGUNDO: Visto lo expuesto por las partes en la solicitud, este Tribunal no hace expreso pronunciamiento al respecto, y liquídense los bienes de la Sociedad Conyugal si los hubiere. Una vez quede firme la presente Decisión, se ordena remitir oficios con copia certificada de la misma y del auto que la declara firme al REGISTRO CIVIL DE LA PARROQUIA MILLA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA, al REGISTRO PRINCIPAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MERIDA con el objeto de la nota marginal correspondiente conforme al artículo 152 del Ley Orgánica de Registro Civil; y a LA JUEZA RECTORA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA, en atención a circular N° J.R. 0021-2011. Se le hace saber a las partes solicitantes que tienen a su disposición el lapso señalado en el único aparte del artículo 252 y el 292 del Código de Procedimiento Civil, a los efectos legales. Y ASÍ SE DECIDE.-, PUBLIQUESE, REGISTRESE Y DEJESE COPIA CERTIFICADA A LOS EFECTOS ESTADISTICOS DEL TRIBUNAL. DADO, FIRMADO, SELLADO Y REFERENDADO EN LA SALA DE DESPACHO, DEL TRIBUNAL CUARTO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS LIBERTADOR Y SANTOS MARQUINA DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA. En Mérida, veinte (20) de Noviembre de dos mil diecinueve (2019).-------------------

LA JUEZA TITULAR,

ABG. IVAL E. ROLDÁN RONDÓN


LA SECRETARIA TITULAR,


ABG. THAIS A. FLORES MORENO.

En la misma fecha se publicó la anterior sentencia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.) Se libraron copias certificadas para la estadística del Tribunal. Conste.-----------------------------------------------------------------------------

LA SECRETARIA TITULAR,


ABG. THAIS A. FLORES MORENO


IERR/TAFM/ha.