ASUNTO 			: SP21-S-2014-004484
 
 
SENTENCIA N° 217-2017
 
 
CONMUTACION DE PENA EN CONFINAMIENTO
 
 
IDENTIFICACION DE LAS PARTES
 
 
MINISTERIO PÚBLICO: Fiscalía décima segunda.           
 
PENADO: FRANKLIN OCTAVIO VELAZCO CARCAMO, venezolano, natural de Rubio, con cédula de identidad N° V.-13.928.175, de  33 años de edad, fecha de nacimiento [...] de ocupación mecánico, con domicilio en [...]
 
 DEFENSA TECNICA: Abg. NELDA LANDINEZ defensora publica. 
 
DELITO: ABUSO SEXUAL previsto y sancionado en el artículo 260 en concordancia con el  primer aparte del articulo 259 ambos de la LOPNNA, con la agravante del articulo 217 ejusdem.
 
VICTIMA: D.M.D.S (cuya identidad se omite de conformidad al parágrafo segundo del artículo 65 de la LOPNNA.)
 
PENA IMPUESTA: CINCO AÑOS (05) Y SIETE (07) MESES DE PRISION.
 
       ASUNTO A DECIDIR: CONMUTACIÓN DE PENA EN CONFINAMIENTO.  
 
             
 
               Procede esta Juzgadora en función de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad,  a estudiar la viabilidad de conceder o no la CONMUTACIÓN EN CONFINAMIENTO DE LA PENA DE PRISIÓN que cumple el  penado: FRANKLIN OCTAVIO VELAZCO CARCAMO, ante el estudio individualizado de las presentes actuaciones, dado el último  cómputo efectuado según boleta informativa  N° EJ-00082-2017 de fecha 20 de septiembre de 2017, así como las actuaciones agregadas,  todo ello de conformidad con lo previsto en el artículo 479 numeral 1 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con lo dispuesto en  los artículos 20, 53 y 56 del Código Penal.
 
              Una vez tramitados, recibidos e incorporados en la causa los recaudos necesarios, y efectuada una revisión y análisis de las actas que integran la presente causa, se emite la correspondiente decisión  en los siguientes términos: 
 
    
 
ANTECEDENTES
 
     De las actas procesales se evidencia que el penado: FRANKLIN OCTAVIO VELAZCO CARCAMO, antes identificado,  fue condenado en fecha 26 de enero de 2015, el Tribunal Primero  En Funciones De Control, Audiencia y Medidas con Competencia en Materia de Delitos de Violencia Contra la Mujer de esta Circunscripción Judicial, en la celebración de la audiencia preliminar, condeno al ciudadano: FRANKLIN OCTAVIO VELAZCO CARCAMO una vez que admitiera los hechos por los que fuera acusado por el Ministerio Público, a cumplir la pena de: CINCO AÑOS (05) Y SIETE (07) MESES DE PRISION,  por la comisión del delito de: ABUSO SEXUAL previsto y sancionado en el artículo 260 en concordancia con el  primer aparte del articulo 259 ambos de la LOPNNA, con la agravante del articulo 217 ejusdem, en perjuicio de: D.M.D.S (cuya identidad se omite de conformidad al parágrafo segundo del artículo 65 de la LOPNNA.) Sentencia que fuere publicada en fecha 29 de enero de 2015.
 
 
        En fecha 26 de febrero de 2015, el Tribunal Itinerante Primero de Ejecución de la Jurisdicción Penal Ordinaria, dio entrada a la causa, se avoco al conocimiento del asunto y dicto el ejecútese de la pena impuesta, notificando de ello a todas las partes. 
 
 
        En fecha 28 de julio de 2015, este Tribunal de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, se avocó al conocimiento del presente asunto penal en virtud de la declinatoria de la competencia decretada por el Tribunal Itinerante Primero de Ejecución de la Jurisdicción Penal Ordinaria, notificando a las partes.  
 
 
        En la Sentencia N° 215-2017 de fecha 20 de septiembre de 2017, el Tribunal DECLARO REDIMIDO el  lapso de: CINCO (05) MESES Y VEINTIUN (21) DIAS, de la pena total que debía cumplir el ciudadano FRANKLIN OCTAVIO VELAZCO CARCAMO, emitiendo en consecuencia el respectivo cómputo de pena según boleta informativa N° EJ-00082-2017 de fecha 20 de septiembre de 2017, que fuera corregida según auto de rectificación en la boleta informativa N° EJ-00083-2017  de fecha 21 de septiembre de 2017, de la forma siguiente:   “(…) BOLETA INFORMATIVA No.- EJ-00083-2017
 
 
NOMBRE Y APELLIDO: FRANKLIN OCTAVIO VELAZCO CARCAMO
 
NACIONALIDAD: VENEZOLANA
 
TITULAR DE LA CÉDULA  V- 13.928.175
 
LUGAR DE RECLUSIÓN: CENTRO PENITENCIARIO DE OCCIDENTE UNO DEL ESTADO TACHIRA.
 
TRIBUNAL QUE DICTO LA SENTENCIA: TRIBUNAL PRIMERO  DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DEL ESTADO TACHIRA. 
 
DELITO: ABUSO SEXUAL A ADOLESCENTE  CON PENETRACION EN GRADO DE TENTATIVA.
 
CONDENADA A CUMPLIR LA PENA DE CINCO AÑOS (05) Y SIETE (07) MESES DE PRISION
 
RECTIFICACION DE COMPUTO
 
        Procediendo de conformidad con la citada norma adjetiva penal, este Tribunal procede a efectuar el cómputo de la pena cumplida por el ciudadano: FRANKLIN OCTAVIO VELAZCO CARCAMO  el cual fue condenado a cumplir la pena de CINCO AÑOS (05) Y SIETE (07) MESES DE PRISION más las accesorias de Ley:
 
 
DETENCIÓN: 24-11-2014
 
       Para el día 21/09/2017, lleva cumplido físico de su pena: DOS 02 AÑO NUEVE 09 MESES Y VEINTISIETE 27 DIAS DE PRISION, a lo cual se le suma la primera redención de SIETE (07) MESES Y QUINCE (15) DIAS, segunda redención  (03) MESES Y (08) DIAS ,la tercera redención de CINCO (05) MESES VEINTIUN (21) DIAS  REDIMIDO POR ESTE TRIBUNAL.  Lo que como resultado  que lleva  cumplido físico + redención: CUATRO 04 AÑOS  DOS 02  MESES Y ONCE 11  DIAS DE PRISION Faltándole por cumplir de la misma: UN (01) AÑO, CUATRO  (04) MESES DIECINUEVE  (19) DIAS DE PRISION.
 
PUEDE SOLICITAR EL BENEFICIO DE: 
 
 
DESTACAMENTO DE TRABAJO: Cumple ½ parte de la pena:            CUMPLIDA
 
REGIMEN ABIERTO: Cumple 2/3 parte de la  pena                               CUMPLIDA
 
    LIBERTAD CONDICIONAL O CONFINAMIENTO;
 
    Cumple ¾  partes de la  pena en fecha:                                                   17/09/2017
 
    Cumplimiento total de la pena impuesta en fecha:                             10/02/2019…”
 
 
 
CONSIDERACIONES DE HECHO Y DE DERECHO PARA DECIDIR
 
 
                    Para la resolución de la presente incidencia, quien aquí  juzga considera que no es necesaria la realización de audiencia oral y pública, ya que los elementos de convicción de los que se dispone y que se encuentran agregados a la causa, son suficientes para sustentar la presente decisión. Además, la conmutación de la pena de prisión en confinamiento amerita el análisis de elementos objetivos referidos tanto al  penado, como a la pena  impuesta y al delito por el cual se sentenció, para establecer  si de alguna manera se incurre en alguno de los presupuestos de improcedencia legalmente señalados en los artículos 53 y 56 del Código Penal, lo que, a criterio del Tribunal, no requiere de realización de audiencia en la cual se debatan argumentos al respecto. En consecuencia, en uso de la facultad indicada por el artículo 483 del Código Orgánico Procesal Penal, se prescinde de la referida formalidad procesal por  no estimarse necesaria y así  lo declara este Tribunal. 
 
 
                     Del contenido de los artículos 53 y 56 del Código Penal se derivan las condiciones y requisitos para que proceda la conmutación de la pena  por  la de CONFINAMIENTO. Así, los requisitos para la procedencia de la conmutación son:
 
1.- Que el penado haya cumplido tres cuartas partes de la pena;
 
2.- Que haya observado buena conducta; y
 
3.- Que el penado no sea  reincidente, ni haya sido condenado por  homicidio perpetrado en ascendientes, descendientes, cónyuge o hermano, ni a los que obren bajo circunstancias de premeditación, ensañamiento o alevosía, o con fines de lucro.
 
 
     Por su parte, el artículo 20 del Código Penal, define la pena de confinamiento en los siguientes términos:
 
“Artículo 20.- La pena de confinamiento consiste en la obligación impuesta al reo de residir, durante el tiempo de la condena, en el Municipio que indique la sentencia firme que la aplique, no pudiendo designarse al efecto ninguno que diste menos de cien kilómetros, tanto de aquel donde se cometió el delito como de aquellos en que estuvieron domiciliados, el reo a tiempo de la comisión del delito, y el ofendido para la fecha de la sentencia de Primera  Instancia.  
 
                          El penado estará obligado, en comprobación de estar cumpliendo la sentencia y mientras dure la condena, a presentarse a la Jefatura Civil del Municipio con  la  frecuencia que el Jefe Civil  indique, la cual no podrá ser más de una vez cada día ni menos de una vez por semana..  Es pena accesoria a  la de confinamiento la suspensión, mientras se la cumple, del empleo que ejerza el reo.” 
 
                   De allí que de tal definición legal del confinamiento pueda además extraerse, como elemento esencial, derivado de la naturaleza de la pena, para su procedencia, que el reo resida durante el tiempo de la condena en un municipio que diste al menos cien kilómetros, tanto de aquel donde se cometió el delito como de aquellos en que estuvieron domiciliados, el reo a tiempo de la comisión del delito, y el ofendido para la fecha de la sentencia de Primera Instancia.
 
                   Establecido lo anterior, deberá verificarse si el  penado de marras cumple con los requisitos legalmente exigidos, así se tiene que::
 
PRIMERO:   “Que el penado haya cumplido tres cuartas partes de la pena”.
 
                    Conforme se evidencia de la Sentencia Condenatoria dictada  por  el Tribunal Primero de Control, Audiencia y Medidas con Competencia en Materia de Delitos de Violencia Contra La Mujer del Circuito Judicial Penal del estado Táchira, que el ciudadano: FRANKLIN OCTAVIO VELAZCO CARCAMO antes identificado, fue condenado a cumplir la pena de: CINCO AÑOS (05) Y SIETE (07) MESES DE PRISION. En  relación a ello, de la revisión de las actuaciones de la presente  causa se aprecia que en el cómputo de pena por redención más recientemente efectuado por este Tribunal,  según consta en la boleta informativa N° EJ-00082-2017 de fecha 20 de septiembre de 2017, rectificado en la boleta informativa N° EJ-00083 de fecha 21 de septiembre de 2017, se evidencia que las tres cuartas partes de su pena las cumplía para el día 17 de septiembre de 2017, por tanto, y con sustento en dicho cómputo, para la presente fecha se tiene que se ha cumplido dicho límite para optar a la conmutación de su pena en confinamiento.
 
SEGUNDO: “Que  haya  observado  buena conducta”.
 
En tal sentido, corre inserta en el expediente, constancia de conducta del  penado,  la cual fue emitida  en fecha  15 de septiembre de 2017, suscrita por el licenciado HELIO ORTEGA director del  Centro Penitenciario de Occidente N° I, donde refiere que el penado FRANKLIN OCTAVIO VELAZCO CARCAMO durante su reclusión en ese centro carcelario ha observado BUENA CONDUCTA. 
 
                Es criterio de esta juzgadora que la adjetivación de la conducta como “buena” ciertamente permite infundir la lógica convicción de que todo comportamiento o conducta de tal índole es digna de ser seguida, es decir, encuadra en la calificación como ejemplar, en tanto representa un ejemplo a ser observado y seguido por otros penados o penadas. Por ello dicho requisito se encuentra adecuadamente satisfecho.
 
TERCERO: “Que el penado no sea reincidente; que no haya sido condenado por homicidio perpetrado en ascendientes, descendientes, cónyuge o hermano; ni que haya obrado bajo circunstancias de premeditación, ensañamiento o alevosía, o con fines de lucro”.
 
          En relación con la reincidencia, consta en las actas, certificado de antecedentes del penado de autos, emitido por la abogada ALBA CAROLINA MAGO HEREDIA en su condición de coordinadora  (E) de Antecedentes Penales del  Ministerio del Poder Popular Para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, de fecha 18 de septiembre de 2017, en el que deja sentado que solo posee como antecedente la sentencia dictada en la presente causa, es decir el penado no registra otros antecedentes distintos a los que originaron este proceso penal. 
 
  En lo que respecta al  delito por el cual el penado fue condenado y sus circunstancias de comisión, se aprecia igualmente que, conforme a la sentencia condenatoria, el penado de marras fue sentenciado  a cumplir la pena de: CINCO AÑOS (05) Y SIETE (07) MESES DE PRISION,  por la comisión del delito de: ABUSO SEXUAL previsto y sancionado en el artículo 260 en concordancia con el  primer aparte del articulo 259 ambos de la LOPNNA, con la agravante del articulo 217 ejusdem, de enero de 2015, el penado no fue condenado por el Delito de Homicidio perpetrado en ascendientes, descendientes, cónyuge o hermano.
 
            En lo que se refiere a las circunstancias de premeditación, ensañamiento o alevosía, de la revisión de la sentencia condenatoria no se observa que la Jueza sentenciadora haya tenido en consideración la existencia de alguna de tales circunstancias agravantes indicadas por los ordinales 1º, 4º y 5º del artículo 77 del Código Penal en la comisión de los hechos punibles, para aplicar la pena respectiva según lo señala el artículo 78  ejusdem. 
 
              Finalmente, respecto del  fin de lucro, no existe constancia  en el expediente que el delito se hubiese cometido con fines de lucro.
 
         
 
              Por  todo lo anterior, este Tribunal considera que ni el penado: FRANKLIN OCTAVIO VELAZCO CARCAMO ni  el delito por el cual fue condenado, incurren en alguna de las causales previstas en el texto del artículo 56 que haría  improcedente la concesión de la conmutación en confinamiento del resto de su pena de prisión. Así se declara.  
 
 
               A los fines de establecer la duración de la pena, el artículo 53 del Código Penal señala que la conmutación de la pena de prisión en confinamiento implicará que la pena así conmutada se purgará por un tiempo igual al que resta de la pena, con aumento de una tercera parte. Así, conforme al más reciente cómputo de pena efectuado por esta juzgadora al día de hoy viernes 22 de septiembre de 2017,  se determina que el penado ha cumplido un total de pena de: CUATRO (04) AÑOS, DOS (02) MESES Y DOCE (12) DIAS, restándole por  cumplir un lapso de tiempo de:  UN (01) AÑO, CUATRO (04) MESES Y DIECIOCHO (18) DIAS, al hacerse la correspondiente operación matemática,  se tiene que la tercera  parte de dicho tiempo equivale a:  CINCO (05) MESES Y DIECISEIS (16) DIAS, al añadirse esta tercera parte al tiempo de pena restante se tiene como resultado que el tiempo durante el cual deberá cumplir  la pena en  confinamiento es de:  UN (01) AÑO, DIEZ (10) MESES Y CUATRO (04) DIAS. Y ASÍ SE DECLARA.
 
 
DECISIÓN
 
 
CON BASE EN LAS CONSIDERACIONES QUE ANTECEDEN, ESTA JUZGADORA DEL TRIBUNAL DE  PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓNES DE EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL CIRCUITO JUDICIAL  PENAL  CON COMPETENCIA EN MATERIA DE DELITOS  DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, DE LA CIRCUSNCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO TÁCHIRA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DECIDE:
 
PRIMERO: ACUERDA LA CONMUTACIÓN del resto de la pena de prisión que debe cumplir en CONFINAMIENTO el penado: FRANKLIN OCTAVIO VELAZCO CARCAMO, actualmente recluido en el Centro Penitenciario de Occidente I, por el  lapso de: UN (01) AÑO, DIEZ (10) MESES Y CUATRO (04) DIAS., de conformidad con lo establecido en los artículos 53 y 56 del Código Penal, y 479 numeral 1 del Código Orgánico Procesal Penal. Por lo tanto, SE DESIGNA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA PENA DE CONFINAMIENTO el  Municipio Torbes del estado Táchira. 
 
SEGUNDO: Se le imponen al penado FRANKLIN OCTAVIO VELAZCO CARCAMO,  las siguientes condiciones: 
 
      1. La prohibición de salir de los límites del  Municipio Torbes del estado Táchira, durante el tiempo total de cumplimiento de su  pena., sin la autorización expresa de este Tribunal. 
 
      2. Presentarse cada treinta (30) días por ante la Prefectura  del  Municipio Torbes del estado Táchira, hasta el cumplimiento  total de la pena en confinamiento, el cual culmina el día: 26 de julio del año dos mil diecinueve. (26-07-2019.)
 
      3.-La prohibición expresa de acercarse a la victima o sus parientes cercanos, en  su lugar de residencia, trabajo o estudio y de cometer en su contra nuevos hechos de violencia.
 
       4.-La obligación de realizar dos (02) actividades comunitarias que sean organizadas por el Consejo Comunal Ezequiel Zamora II, Sector Luis Moncada, San Josecito Municipio Torbes estado Táchira, por lo que debe consignar al Tribunal un informe acompañado de fijaciones fotográficas, avalado por los voceros y voceras de esa organización comunal. 
 
      Publíquese y regístrese. Notifíquese a la representante del Ministerio Público, a la defensa y a la representante legal de la víctima.  Líbrese  la correspondiente  Boleta de Excarcelación al Centro Penitenciario de Occidente N° I, así como la  boleta de traslado del penado. Déjese copia para el archivo del Tribunal. Infórmese al prefecto de la  Prefectura del Municipio Torbes del estado Táchira.
 
Ofíciese lo conducente. Cúmplase.
 
 
Abg. ROSARIO DEL VALLE CHACON
 
JUEZA TVCM DE EJECUCION DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
 
 CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TACHIRA
 
 
 
Abg .JESUS PINZON
 
SECRETARIO
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 |