Mediante escrito presentado personalmente por sus firmantes en fecha 23 de Mayo de 2011 ante este Juzgado (f. 1 ) los ciudadanos, JEAN CARLOS ENRIQUE MADURO HINOJOSA y KARELLYS LISSETH ARAQUE ORTIZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cedulas de identidad Nº V- 16.233.102 y V- 19.521.976, inscrita en el instituto de Prevision Social del Abogado bajo el N° 105.389, solicitaron la SEPARACIÓN DE CUERPO Y DE BIENES POR MUTUO CONSENTIMIENTO con fundamento en el artículo 188 y 189 del Código Civil en concordancia con el 762 del Código de Procedimiento Civil.
Por auto de fecha 26 de Mayo de 2011 (f-6), el Tribunal decretó la separación de cuerpos solicitada por los cónyuges y notifico al Fiscal del Ministerio Publico.
Mediante escrito de fecha 06 de Junio de 2016 (f-15) los ciudadanos JEAN CARLOS ENRIQUE MADURO HINOJOSA y KARELLYS LISSETH ARAQUE ORTIZ, consignaron escrito solicitando la conversión en divorcio de la Separación de Cuerpos y de bienes de mutuo consentimiento por tener más de un año sin reconciliación.
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR OBSERVA:
El Tribunal para decidir en la presente solicitud observa que el artículo 185 del Código Civil en su primer aparte indica:
“ART. 185. — Son causales únicas de divorcio: …También se podrá declarar el divorcio por el transcurso de más de un año, después de declarada la separación de cuerpos, sin haber ocurrido en dicho lapso la reconciliación de los cónyuge.
En este caso el Tribunal, procediendo sumariamente y a petición de cualquiera de ellos, declarará la conversión de separación de cuerpos en divorcio, previa notificación del otro cónyuge y con vista del procedimiento anterior.”
Asimismo los artículos 762 y 765 del Código de Procedimiento Civil indican:
“ART. 762. —Cuando los cónyuges pretendan la separación de cuerpos por mutuo consentimiento, presentarán personalmente la respectiva manifestación ante el juez que ejerza la jurisdicción ordinaria en primera instancia en el lugar del domicilio conyugal...”
“ART. 765. —La sentencia de conversión de la separación de cuerpos en divorcio, respetará los acuerdos de los cónyuges…”
Ahora bien el Tribunal para decidir observa que al folio 09 del expediente corre firmada la respectiva boleta de notificación al Fiscal Especializado del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, quien hasta la presente fecha no se ha presentado, por lo que se desprende que no tiene nada que objetar sobre la presente solicitud. Cumplidos los requisitos de Ley, el Tribunal debe decretar la conversión a Divorcio de la Separación de Cuerpos decretada entre los cónyuges y así formalmente se decide.
Visto que ha transcurrido más de un año de declarada la separación de cuerpos, y, solicitada la conversión en divorcio por los conyugues, en consecuencia, este Tribunal administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, aplicando el Primer y último Aparte del artículo 185 del Código Civil declara la conversión de la separación de cuerpos y de bienes en DIVORCIO de los ciudadanos JEAN CARLOS ENRIQUE MADURO HINOJOSA y KARELLYS LISSETH ARAQUE ORTIZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cedulas de identidad Nº V- 16.233.102 y V- 19.521.976 en consecuencia queda disuelto el vínculo conyugal contraído entre ellos extendido en el acta Nº 11, de fecha 22 de Mayo de 2009, llevada por ante la Junta Parroquial de Bramón Municipio Junín del Estado Táchira hoy en día Registro civil de la Parroquia Bramón del Estado Táchira.
Liquídese la comunidad conyugal su hubiere lugar a ello
Publíquese, regístrese y déjese copia
Dada, firmada, sellada y refrendada en la Sala del Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Junín y Rafael Urdaneta de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, en Rubio, a los 7 días del mes de Junio del año dos mil Dieciséis. Años 206° de la Independencia y 157° de la Federación.
La Jueza Provisoria,
Abg. Ana Ramona Acuña
El Secretario Accidental
Abg. Carlos Luis Peña Bedoya
|