REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL. SAN ANTONIO

San Antonio del Táchira, 2 de Septiembre de 2013
203º y 154º

ASUNTO PRINCIPAL : SP11-P-2013-003652
ASUNTO : SP11-P-2013-003652


RESOLUCION

Celebrada como ha sido la audiencia de calificación de flagrancia en el presente asunto, se pasa a dictar el correspondiente auto fundado, en virtud de ello, el Tribunal, cumplidas las formalidades de ley, oída la solicitud efectuada por el Representante Fiscal, lo expuesto por el imputado y lo alegado y solicitado por la defensa, efectuó las siguientes consideraciones para motivar su decisión que, de conformidad con el artículo 161 del Código Orgánico Procesal Penal, es del tenor siguiente:

IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES

JUEZ: ABG. BLANCA JANETH ACERO CAICEDO
FISCAL: ABG. NEISLA MONTILVA VILLAMIZAR
SECRETARIO: ABG. FRANCISCO JAVIER CORREA SERPA
IMPUTADO: KLEIVER JAVIER SANDOVAL VERA
DEFENSORA: ABG. VICTOR MALDONADO

DELITO: POSESIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el artículo 153, de la Ley Orgánica de Drogas en perjuicio del estado venezolano.
- I -
LOS HECHOS QUE DIERON OBJETO A LA PRESENTE SOLICITUD.

Los hechos que dieron origen la presente investigación constan en ACTA DE INVESTIGACIÓN PENAL NRO. CR1-DFl1.2DA.OA.SfP-1.310/ DE LA SEGUNDA COMPAÑIA DEL DESTACAMENTO DE FRONTERAS N| 11 DE LA GNB DE FECHA 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2013En esta misma fecha siendo las 02:00 horas de la mañana, quienes suscriben: SM/3. YAYES MORA LUÍS, titular de la cédula de identidad Nro. V-13.302.761 y SM/3. RUBIO MONCADA HANS, titular de la cédula de identidad Nro. V-14.546.419, funcionarios adscritos a la Segunda Compañía del Destacamento de Fronteras Nro. 11, del Comando Regional Nro. 1 de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, actuando como Órgano de Investigación Penal, de conformidad con el Código Orgánico Procesal Penal en los artículos, 110, 111, 112, 207, 210 aparte 1, y 24S, en concordancia con los artículos 12 litera! 1 y 21 de la Ley de los órganos de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalistas, articulo 26, 27 y 28 de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional, dejamos constancia de la siguiente actuación policial: "El día 01 de Septiembre del presente año. siendo aproximadamente las 12:15 horas de la mañana, no constituimos en comisión de servicio con la finalidad de efectuar patrullaje por la jurisdicción del Municipio Junin, estado Táchira, específicamente por el sector La Victoria de Bramón; a eso de las 12:45 horas de la mañana, procedimos a ingresar a un centro nocturno denominado Pool Los Parranderos, el cual se encuentra ubicado en la calle principal de la vía que conduce a la Victoria de Bramón, al ingresar a mencionado local se encontraban dos (02) ciudadanos jugando en una mesa de pool motivo por el cual le solicitamos a los ciudadanos presentar su documento de identidad y colocar todo lo que poseían en los bolsillos del pantalón, encima de la mesa de pool, uno de ellos que vestía un pantalón blanco, una franela negra y unos zapatos de color marrón quien fue identificado como SANDOVAL VERA KLEIVER JAVIER, de nacionalidad venezolano, CIV-25.375.540, de 19 años de edad, con fecha de nacimiento 21/07/1994, de profesión u oficio carnicero, alfabeta, natural de Rubio y residenciado actualmente en el sector ¿ Victoria de Bramón, calle principal casa sin número, Rubio, Parroquia Bramón Municipio Junín, estado Táchira, teléfono 0426-9723580, sacó del bolsillo del lado derecho del pantalón un envoltorio en material sintético de color negro, que al ser abierto poseía en su interior restos vegetales de color verde pardoso, características de la presunta droga denominada marihuana, motivo por el cual le solicitamos al otro ciudadano quien fue identificado como Lianza José, (cuyos demás datos de identificación y domicilio serán enviados a la Fiscalía que conoce la causa, por acta separada, de conformidad con lo establecido en la Ley sobre Victimas, Testigos y Demás Sujetos Procesales). que sirviera como testigo del procedimiento que se iba a realizar, en vista de tal situación, procedimos a efectuar la detención preventiva del ciudadano y al efectuar el traslado junto con el testigo al Puesto del Comando de la Segunda Compañía del Destacamento Fronteras Nro 11, con sede en la Victoria Parto baja, de la población de Rubio donde le fueron leídos y explicados los derechos del imputado, al ciudadano detenido; asi mismo se tomó el peso de la presunta droga incautada, arrojando un peso bruto de cuatro (04) gramos de presunta droga de la denominada Marihuana; posteriormente se procedió a notificar a ¡a ciudadana ABG. Neisia MONTILVA, Fiscal Auxiliar Vigésimo Primero del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Táchira, quien giró instrucciones de efectuar las diligencias necesarias y urgentes correspondientes al caso y remitirlas en los plazos fijados en el Código Orgánico Procesal Penal ante dicha representación Fiscal, conocedora del caso de igual forma que la sustancia incautada fuera trasladada hasta la sede del Laboratorio Científico del Comando Regional Nro. 1 para la prueba de orientación pesaje y precintaje.


En este sentido y en virtud de los hechos anteriormente descritos, fue aprehendido el ciudadano KLEIVER JAVIER SANDOVAL VERA, correspondiendo a este Tribunal, resolver sobre la situación jurídica del mismo, a quien el Ministerio Público le atribuye la presunta comisión del delito de POSESIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el artículo 153, de la Ley Orgánica de Drogas en perjuicio del estado venezolano.
-II -
DE LA AUDIENCIA

Por tales hechos, este Tribunal, fijó Audiencia, en la que la Representante del Ministerio Público, hizo una exposición sucinta de las circunstancias de tiempo modo y lugar en la que ocurrieron los hechos y señala los fundamentos de hecho y de derecho en los cuales basa la solicitud de calificación de flagrancia del imputado KLEIVER JAVIER SANDOVAL VERA de nacionalidad venezolana, natural de Rubio Municipio Junín del estado Táchira, titular de la cédula de identidad V.- 25.375.540; de 18 años de edad, nacido en fecha 21 de julio de 1995, carnicero, hijo de Julián Javier Sandoval García (v) y de Keila Margarita Vera Sandoval (v), residenciado en la Calle Principal de la Victoria de Baramón, casa sin número, al lado del Club, los Parrandero, Bramon, Municipio Junín del estado Táchira, teléfono 0426-972.35.80, en la comisión del delito de POSESIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el artículo 153, de la Ley Orgánica de Drogas en perjuicio del estado venezolano, por encontrarse llenos los extremos del artículo 234 del Código Orgánico Procesal Penal, por consiguiente solicita se informe al imputado, el hecho punible que se le atribuye, así como las alternativas a la prosecución del proceso; así mismo, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 132, primer aparte del Código Orgánico Procesal Penal, se le oiga, previo el cumplimiento de las formalidades previstas en el artículo 131 ibídem se califique la aprehensión como flagrante conforme a lo establecido en el artículo 234 del Código Orgánico Procesal Penal, ordene la prosecución de la presente causa por los tramites del procedimiento especial, de conformidad con los artículos 235 y 354 del Código Orgánico Procesal Penal, se decrete Medida Cautelar Sustitutiva de la Privación Judicial Preventiva de Libertad, de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal.

El Juez, con vista a lo planteado por el Ministerio Público y de la precalificación dada al hecho atribuido, impuso nuevamente a KLEIVER JAVIER SANDOVAL VERA del precepto Constitucional previsto en el artículo 49 numeral 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con los artículos 127 y 133 del Código Orgánico Procesal Penal, instruyéndole sobre la existencia de los medios alternativos de prosecución al proceso que le son dables conforme la entidad del delito que se le responsabiliza, de conformidad a lo establecido en los artículos 357 y 358 del Código Orgánico Procesal Penal, explicándole claramente el alcance de los mismos por lo tanto se le preguntó, si deseaba declarar manifestando este entender lo explicado por el ciudadano Juez y al efecto expuso: “Ciudadano Juez acepto el hecho que se atribuye en la imputación Fiscal, expreso mis disculpas al estado venezolano, solicito la Suspensión Condicional del Proceso y ofrezco reparar el daño causado de la manera que a bien usted tenga establecer comprometiéndome a cumplir con las condiciones que se me fijen”.

El Defensor Privado Abg. Víctor Maldonado quien refirió: “Oído lo expuesto por mi defendido, ratifico la solicitud de suspensión condicional del proceso, tal como lo establece el artículo 358 del Código Orgánico Procesal, y solicito se me otorgue copia simple de la presente acta, es todo”.

El Tribunal, una vez escuchada la solicitud formulada por el Ministerio Público, lo planteado por el aprehendido y los alegatos formulados por la Defensa, procede en este acto dictar de forma oral los fundamentos de hecho y derecho que motivan la siguiente dispositiva

-III -
DE LA FLAGRANCIA

En relación a las circunstancias, que rodearon la aprehensión del imputado, KLEIVER JAVIER SANDOVAL VERA, cabe señalar que el artículo 234 del Código Orgánico Procesal Penal, refiere:

“Para los efectos de este Capítulo, se tendrá como delito flagrante el que se esté cometiendo o el que acaba de cometerse. También se tendrá como delito flagrante aquel por el cual el sospechoso se vea perseguido por la autoridad policial, por la víctima o por el clamor público, o en el que se le sorprenda a poco de haberse cometido el hecho, en el mismo lugar o cerca del lugar donde se cometió, con armas, instrumentos u otros objetos que de alguna manera hagan presumir con fundamento que él es el autor.

En estos casos, cualquier autoridad deberá, y cualquier particular podrá, aprehender al sospechoso, siempre que el delito amerite pena privativa de libertad, entregándolo a la autoridad más cercana, quien lo pondrá a disposición del Ministerio Público dentro de un lapso que no excederá de doce horas a partir del momento de la aprehensión, sin perjuicio de lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en relación con la inmunidad de los diputados a la Asamblea Nacional y a los consejos legislativos de los estados. En todo caso, el Estado protegerá al particular que colabore con la aprehensión del imputado”.

Conforme se evidencia de la norma trascrita, se observa de manera clara y precisa los supuestos o conductas típicas para encontrarnos frente a un delito flagrante.

En primer lugar requiere que el sujeto sea detenido cuando está cometiendo un hecho. Se trata de la captura e identificación del delincuente en plena comisión del hecho, es lo que la doctrina llama FLAGRANCIA REAL. De igual manera admite la flagrancia cuando el sujeto es detenido inmediatamente después de haber cometido el delito, como producto de una persecución ininterrumpida de las autoridades o del público, que no le hayan perdido de vista, es la llamada FLAGRANCIA EX POST IPSO O CUASIFLAGRANCIA; y por último cuando se practica la detención de una persona con instrumentos o cosas provenientes del delito, tiempo después de haber cesado la persecución o sin que esta haya existido, conocida como FLAGRANCIA PRESUNTA A POSTERIORI. Por cierto, figura esta muy cuestionada debido a que la flagrancia está determinada por la posesión de los objetos provenientes del delito y no en cuanto a la participación del sujeto en el hecho.

En el caso de autos observa quien aquí decide, que los hechos que dieron origen la presente investigación constan en ACTA DE INVESTIGACIÓN PENAL NRO. CR1-DFl1.2DA.OA.SfP-1.310/ DE LA SEGUNDA COMPAÑIA DEL DESTACAMENTO DE FRONTERAS N| 11 DE LA GNB DE FECHA 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2013En esta misma fecha siendo las 02:00 horas de la mañana, quienes suscriben: SM/3. YAYES MORA LUÍS, titular de la cédula de identidad Nro. V-13.302.761 y SM/3. RUBIO MONCADA HANS, titular de la cédula de identidad Nro. V-14.546.419, funcionarios adscritos a la Segunda Compañía del Destacamento de Fronteras Nro. 11, del Comando Regional Nro. 1 de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, actuando como Órgano de Investigación Penal, de conformidad con el Código Orgánico Procesal Penal en los artículos, 110, 111, 112, 207, 210 aparte 1, y 24S, en concordancia con los artículos 12 litera! 1 y 21 de la Ley de los órganos de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalistas, articulo 26, 27 y 28 de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional, dejamos constancia de la siguiente actuación policial: "El día 01 de Septiembre del presente año. siendo aproximadamente las 12:15 horas de la mañana, no constituimos en comisión de servicio con la finalidad de efectuar patrullaje por la jurisdicción del Municipio Junin, estado Táchira, específicamente por el sector La Victoria de Bramón; a eso de las 12:45 horas de la mañana, procedimos a ingresar a un centro nocturno denominado Pool Los Parranderos, el cual se encuentra ubicado en la calle principal de la vía que conduce a la Victoria de Bramón, al ingresar a mencionado local se encontraban dos (02) ciudadanos jugando en una mesa de pool motivo por el cual le solicitamos a los ciudadanos presentar su documento de identidad y colocar todo lo que poseían en los bolsillos del pantalón, encima de la mesa de pool, uno de ellos que vestía un pantalón blanco, una franela negra y unos zapatos de color marrón quien fue identificado como SANDOVAL VERA KLEIVER JAVIER, de nacionalidad venezolano, CIV-25.375.540, de 19 años de edad, con fecha de nacimiento 21/07/1994, de profesión u oficio carnicero, alfabeta, natural de Rubio y residenciado actualmente en el sector ¿ Victoria de Bramón, calle principal casa sin número, Rubio, Parroquia Bramón Municipio Junín, estado Táchira, teléfono 0426-9723580, sacó del bolsillo del lado derecho del pantalón un envoltorio en material sintético de color negro, que al ser abierto poseía en su interior restos vegetales de color verde pardoso, características de la presunta droga denominada marihuana, motivo por el cual le solicitamos al otro ciudadano quien fue identificado como Lianza José, (cuyos demás datos de identificación y domicilio serán enviados a la Fiscalía que conoce la causa, por acta separada, de conformidad con lo establecido en la Ley sobre Victimas, Testigos y Demás Sujetos Procesales). que sirviera como testigo del procedimiento que se iba a realizar, en vista de tal situación, procedimos a efectuar la detención preventiva del ciudadano y al efectuar el traslado junto con el testigo al Puesto del Comando de la Segunda Compañía del Destacamento Fronteras Nro 11, con sede en la Victoria Parto baja, de la población de Rubio donde le fueron leídos y explicados los derechos del imputado, al ciudadano detenido; asi mismo se tomó el peso de la presunta droga incautada, arrojando un peso bruto de cuatro (04) gramos de presunta droga de la denominada Marihuana; posteriormente se procedió a notificar a ¡a ciudadana ABG. Neisia MONTILVA, Fiscal Auxiliar Vigésimo Primero del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Táchira, quien giró instrucciones de efectuar las diligencias necesarias y urgentes correspondientes al caso y remitirlas en los plazos fijados en el Código Orgánico Procesal Penal ante dicha representación Fiscal, conocedora del caso de igual forma que la sustancia incautada fuera trasladada hasta la sede del Laboratorio Científico del Comando Regional Nro. 1 para la prueba de orientación pesaje y precintaje.


Del estudio determinado de la causa se observa, que el imputado en referencia, fue aprehendido en el momento de ocurrir el hecho, con objetos o instrumentos que hacen presumir con fundamento serio a esta juzgadora que pudiera tener comprometida su responsabilidad penal en la presunta comisión del delito atribuido, toda vez al serle practicada la correspondiente experticia a la sustancia arrojo como resultado positivo para marihuana.
En este sentido y en virtud de los hechos anteriormente descritos, fue aprehendido el ciudadano KLEIVER JAVIER SANDOVAL VERA, correspondiendo a este Tribunal, resolver sobre la situación jurídica del mismo, a quien el Ministerio Público le atribuye la presunta comisión del delito de POSESIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el artículo 153, de la Ley Orgánica de Drogas en perjuicio del estado venezolano; en consecuencia la aprehensión del prenombrado ciudadano, es legal de conformidad con lo previsto en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela en su artículo 44 numeral 1, por encontrarse llenos los extremos del artículo 234 del Código Orgánico Procesal Penal. Así se decide.

- IV -
DEL PROCEDIMIENTO

Calificada como ha sido la flagrancia en la presente causa, corresponde a quien aquí decide resolver sobre el procedimiento a seguir, en tal sentido se deben hacer las siguientes consideraciones: 1.- Ha sido Jurisprudencia reiterada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que si hay que verificar algunas circunstancias fuera del hecho flagrante la posibilidad de un procedimiento abreviado desaparece y es en este momento cuando el Fiscal debe solicitar el procedimiento ordinario a fin de salvaguardar los derechos procesales del imputado y averiguar mejor la conexión del delito o la existencia de una posible conspiración o cualquier otra causa que se necesite dilucidar mejor. 2.- De otro lado tenemos que el Ministerio Público ha solicitado la continuación de la causa por el procedimiento especial para el juzgamiento de delitos cuyas penas en su límite máximo no excede los ocho (08) años de prisión, ello dada la entidad del delito atribuido en la presente causa, entendiendo este Juzgador que ante la aceptación del hecho por parte del imputado de autos y su manifestación expresa y directa de acogerse dicho procedimiento, atendiendo lo solicitado por la representación del Ministerio Público, por el imputado de autos y su defensa técnica, se ordena la prosecución de la presente causa mediante el procedimiento ESPECIAL, de conformidad con lo establecido en los artículos 235, 354 y siguientes del código Orgánico Procesal Penal. Y así se decide.

- V -
DE LA MEDIDA DE COERCIÓN PERSONAL
Y DEL PRECEPTO JURÍDICO APLICABLE

Conforme a lo previsto en el artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal, para que proceda la privación judicial preventiva de libertad del imputado deben concurrir las siguientes circunstancias:

PRIMERO: La existencia de un hecho punible que merezca pena privativa de libertad personal y cuya acción para perseguirlo no se encuentre evidentemente prescrita.

SEGUNDO: Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido el autor o partícipe en la comisión del hecho punible.

TERCERO: Una presunción razonable de peligro de fuga o de obstaculización en la búsqueda de la verdad en un acto concreto de la investigación.

En el presente caso, de las actuaciones se evidencia la comisión de un hecho punible que merece pena privativa de libertad, cuya acción penal no se encuentra evidentemente prescrita, como lo es el delito de POSESIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el artículo 153, de la Ley Orgánica de Drogas en perjuicio del estado venezolano.

Así mismo, consta en las actuaciones suficientes elementos de convicción que llevan a este Juzgador, estimar que el imputado, KLEIVER JAVIER SANDOVAL VERA, es el presunto autor o participe del delito atribuido por el Ministerio Publico.
Ahora bien, analizadas las anteriores premisas, encuentra este Juzgador que la pena a imponer por el delito no sobrepasa lo previsto en el artículo 239 del Código Orgánico Procesal Penal, así mismo en el presente caso no existe peligro de fuga, por cuanto las imputados de autos tienen residencia fija en el país, y no poseen antecedente penales. Por lo que considera quien aquí decide, que los supuestos que pudieran dar origen a la Medida de Privación pueden verse plenamente satisfechos con una Medida menos gravosa, que garantice el sometimiento del imputado KLEIVER JAVIER SANDOVAL VERA, a los demás actos del proceso, en consecuencia se decreta Medida Cautelar Sustitutiva a la Privación Judicial Preventiva de Libertad al prenombrado imputado, imponiéndoles las siguientes condiciones:

1.- Presentaciones una vez cada 30 días por ante la Oficina de Alguacilazgo de éste Circuito Judicial Penal. 2.- Prohibición de consumir sustancias estupefacientes o psicotrópicas. 3.- La obligación de someterse a los actos del proceso, de conformidad con lo establecido en el artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal. Y así se decide.

- VI -
DE LA ACEPTACION DE LOS HECHOS
Y DE LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO

En lo que respecta a la solicitud de Suspensión Condicional del Proceso hecha por el imputado del presente asunto, este Juzgador considera:
1.- Que el delito objeto del proceso es el delito de POSESIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el artículo 153, de la Ley Orgánica de Drogas en perjuicio del estado venezolano, en perjuicio de la fe pública, cuya pena aplicable no excede de ocho (08) años de prisión en su límite máximo.
2.- Que el imputado de autos, con pleno conocimiento de sus derechos, aceptó el hecho que se le atribuye, aceptando formalmente su responsabilidad en el mismo.
3.- Que no está comprobado en actas que el prenombrado imputado tenga antecedentes penales o que se encuentra sujeto a esta medida por otro hecho.

De las consideraciones anteriormente señaladas se infiere que se encuentran llenos los requisitos legales exigidos para aprobar, como en efecto se aprueba, la solicitud de Medida de Suspensión Condicional del Proceso para el imputado KLEIVER JAVIER SANDOVAL VERA, en la presunta comisión del delito de POSESIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el artículo 153, de la Ley Orgánica de Drogas en perjuicio del estado venezolano, en perjuicio de la fe pública.

Así mismo, se establece COMO PLAZO DE RÉGIMEN DE PRUEBA EL DE OCHO (08) MESES, de conformidad con lo previsto en el artículo 361 del Código Orgánico Procesal Penal, que empezará a contabilizarse a partir del día de hoy, hasta el día 02 de mayo de 2014, Como quiera que a la fecha no existen los mecanismos para el correcto seguimiento del cumplimiento de la labor comunitaria o social imponible al aprehendido, lo cual dificultaría el control, vigilancia y verificación comunitaria a que se refiere el artículo 359 del Código Orgánico Procesal Penal, no se le impone al aprehendido de la misma. SE DECRETA MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LA LIBERTAD, YILVER ALIRIO BOHÓRQUEZ SÁNCHEZ, de conformidad con lo establecido en los numerales 3, 4 y 9 del artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, debiendo cumplir con las presentes condiciones:

1.- Presentaciones una vez cada 30 días por ante la Oficina de Alguacilazgo de éste Circuito Judicial Penal. 2.- Prohibición de consumir sustancias estupefacientes y psicotrópicas 3.- La obligación de someterse a los actos del proceso. Así se decide.

VII
DISPOSITIVA

EN CONSECUENCIA DE LO ANTERIORMENTE EXPUESTO, ESTE TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA ESTADAL EN FUNCIÓN DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TÁCHIRA, EXTENSION SAN ANTONIO, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY. DECIDE:


PRIMERO: CALIFICA LA FLAGRANCIA, en la aprehensión de KLEIVER JAVIER SANDOVAL VERA de nacionalidad venezolana, natural de Rubio Municipio Junín del estado Táchira, titular de la cédula de identidad V.- 25.375.540; de 18 años de edad, nacido en fecha 21 de julio de 1995, carnicero, hijo de Julián Javier Sandoval García (v) y de Keila Margarita Vera Sandoval (v), residenciado en la Calle Principal de la Victoria de Baramón, casa sin número, al lado del Club, los Parrandero, Bramon, Municipio Junín del estado Táchira, teléfono 0426-972.35.80, en la comisión del delito de POSESIÓN ILÍCITA DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICAS, previsto y sancionado en el artículo 153 de la Ley Orgánica de Drogas, en perjuicio del estado venezolano, por encontrarse llenos los extremos del artículo 234 del Código Orgánico Procesal Penal.

SEGUNDO: Se acuerda la prosecución del proceso por los trámites del PROCEDIMIENTO ESPECIAL, de conformidad con el artículo 235 y siguientes del Código Orgánico Procesal Penal, ordenándose la remisión de la causa al archivo judicial.

TERCERO: SE DECRETA MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LA LIBERTAD, al imputado KLEIVER JAVIER SANDOVAL VERA, de conformidad con lo establecido en los numerales 3 y 9 del artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, debiendo cumplir con las presentes condiciones 1.- Presentaciones una vez cada 30 días por ante la Oficina de Alguacilazgo de éste Circuito Judicial Penal. 2.- Prohibición de consumir sustancias estupefacientes y psicotrópicas 3.- La obligación de someterse a los actos del proceso.

CUARTO: DECRETA LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, en la presente causa al ciudadano KLEIVER JAVIER SANDOVAL VERA ORENO, por la comisión del delito atribuido, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 y siguientes del Código Orgánico Procesal Penal.

QUINTO: SE FIJA al imputado COMO PLAZO DE RÉGIMEN DE PRUEBA EL DE OCHO (08) MESES, de conformidad con lo previsto en el artículo 361 del Código Orgánico Procesal Penal, lapso que empezará a contabilizarse a partir del día de hoy, hasta el día 02 de mayo de 2013.

SEXTO: Como quiera que a la fecha no existen los mecanismos para el correcto seguimiento del cumplimiento de la labor comunitaria o social imponible al aprehendido, lo cual dificultaría el control, vigilancia y verificación comunitaria a que se refiere el artículo 359 del Código Orgánico Procesal Penal, no se le impone al aprehendido de la misma.

La presente decisión fue pronunciada de manera oral, al término de la audiencia celebrada en fecha 29 de Abril de 2013, con fundamento en lo establecido en el artículo 159 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con lo establecido en el artículo 161 eiusdem. Con la lectura del acta respectiva, quedaron debidamente notificadas las partes de los fundamentos de hecho y de derecho de la presente decisión.

Regístrese y déjese copia para el Archivo del Tribunal. Regístrese, déjese copia y suspéndase la causa en este Tribunal hasta el cumplimiento de la Alternativa a la Prosecución del Proceso acordada.




ABG. BLANCA JANETH ACERO CAICEDO
JUEZA (S) PRIMERA DE CONTROL




ABG. FRANCISCO JAVIER CORREA SERPA.
SECRETARIO



Asunto SP11-P-2013-003652. BJAC.