REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL, AUDIENCIAS Y MEDIDAS CON COMPETENCIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal de Control, Audiencia y Medidas de Violencia contra la Mujer del estado Táchira
San Cristóbal, 02 de Abril de 2012
201º y 152º
ASUNTO PRINCIPAL : SP21-S-2012-000824
ASUNTO : SP21-S-2012-000824
JUEZA: ABG. DORELYS BARRERA
SECRETARIO: ABG. WILLY MEDINA MONTOYA
ALGUACIL: ENGELBERTH OLIVEROS
IMPUTADO: ELEODORO RODRIGUEZ CARRANZA, colombiano, titular de la cedula de ciudadanía N° E- 83.368.093, de 37 años de edad, fecha de nacimiento 30-05-1975, natural de: Fundación Departamento de Magdalena Republica de Colombia, Estado Táchira, estado civil: soltero, de oficio: obrero, hijo de María Carranza (f) y Ovidio Rodríguez (f) residenciado: Barrio 27 de Abril, casa sin numero, lote de terreno 89, de la población de la pradera parroquia Emeterio Ochoa, municipio Libertador, Estado Táchira. Teléfono 0416-1756170.
DEFENSORES PRIVADOS: ABG. CLAUDIA JANET MORENO y ABG. MIGUEL EDUARDO NIÑO ANDRADE, venezolanos, mayores de edad, titulares de la cedulas de identidad N° 17.963.347 y 9.244.603, inscritos en el instituto de previsión social del abogado bajo los números 168.968 y 52.833 respectivamente, con domicilió procesal en Torre Unión, piso 5, oficina 5-A, San Cristóbal, Estado Táchira.
FISCAL 16 DEL MINISTERIO PÚBLICO: ABG. MELIDA CARRILLO
DELITO: ACTOS LASCIVOS, previsto y sancionado en el artículo 45 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia.
VICTIMA: C.M.P.A. de Violencia.
AUTO DE PRORROGA POR EL ARTICULO 79 PARAGRAFO UNICO DE LA LEY ORGANICA ESPECIAL
Vista la solicitud realizada en fecha 20 de Marzo de 2012 por la Fiscalía Décima Sexta del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial Penal del estado Táchira, conforme a lo establecido en el Artículo 79 parágrafo único de la Ley Orgánica Sobre el derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, donde solicita Prorroga por el lapso de QUINCE (15) días en la presente causa para la presentación del respectivo acto conclusivo, donde aparece como imputado ELEODORO RODRIGUEZ CARRANZA, colombiano, titular de la cedula de ciudadanía N° E- 83.368.093, y víctima la niña C.M.P.A., este Juzgadora pasa a decidir en los siguientes términos:
Una vez realizado revisión de la causa, a los fines del Tribunal emitir pronunciamiento alguno, verifica la fecha de inicio de investigación, así como los motivos de la solicitud de dicha Prorroga, a los fines de determinar la existencia de los supuestos contemplados en el parágrafo único del artículo 79 de la referida Ley especial.-
La solicitud de prorroga ha sido realizada dentro del tiempo útil, es decir, cinco días antes del vencimiento de los 30 que establece la norma para la presentación del acto conclusivo, contados desde el día siguiente de la ratificación de la medida judicial preventiva de libertad, en este caso, el 27-02-2012.
Fundamenta el Ministerio Público la solicitud, en que se encuentra a la espera de los resultados de diligencias de investigación ordenadas con ocasión de la investigación que se sigue en la causa fiscal Nro. 20-167-0097-12. Diligencias necesarias para la presentación del acto conclusivo
En este sentido, es necesario acotar que el Artículo 79 de la Ley Orgánica Sobre el derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, establece lo siguiente:
“Artículo 79: El Ministerio Público dará término a la investigación en un plazo que no excederá de cuatro meses. Si la complejidad del caso lo amerita, el Ministerio Público podrá solicitar fundadamente el Tribunal de Violencia Contra la Mujer con funciones de Control, Audiencia y Medidas, competente, con al menos diez días de antelación al vencimiento de dicho lapso, una prórroga que no podrá ser menor de quince ni mayor de noventa días.
El Tribunal decidirá, mediante auto razonado, dentro de los tres días hábiles siguientes a la solicitud fiscal.
La decisión que acuerde o niegue la prórroga podrá ser apelada en un solo efecto
Parágrafo Único: En el supuesto de que el Tribunal de Control, Audiencia y Medidas haya decretado la privación de libertad en contra del imputado e imputada, el Ministerio Público presentará el acto conclusivo correspondiente dentro de los treinta días siguientes a la decisión judicial. Este lapso podrá ser prorrogado por un máximo de quince días, previa solicitud fiscal debidamente fundada y presentada con al menos cinco días de anticipación a su vencimiento. El juez o la jueza decidirá lo procedente dentro de los tres días siguientes. Vencido el lapso sin que el o la fiscal presente el correspondiente acto conclusivo, el Tribunal acordará la libertad del imputado o imputada e impondrá una medida cautelar sustitutiva o alguna de las medidas de protección y seguridad a que se refiere la presente Ley.
En virtud de las razones argumentadas por la Fiscal del Ministerio Público, y considerando el tipo de delito por el cual cursa la causa, y por cuanto se cumple con los supuestos establecidos en el artículo 79 de la Ley Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para su procedencia, este Tribunal concede la Prorroga de QUINCE (15) días para la presentación del acto conclusivo a la Fiscalía Vigésima Séptima del Ministerio Público. ASÍ SE DECIDE.-
DISPOSITIVA
Por lo anteriormente expuesto, este Tribunal de Justicia de Género, de Control, Audiencias y Medidas Nº 2, del Circuito Judicial Penal del Estado Táchira, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, conforme a lo establecido en el artículo 79 de la Ley Orgánica Sobre el derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, otorga la prorroga solicitada por la Fiscalía Vigésima Séptima del Ministerio Público del Estado Táchira, por el lapso de quince (15) días, para continuar con las investigaciones en la Causa Fiscal Nro. F16-0097-12 a los fines de presentar el correspondiente Acto conclusivo. NOTIFIQUESE.- Y remítase la presente causa a la Fiscalía Décima Sexta del Ministerio Público.
Regístrese, Publíquese y Notifíquese.-
LA JUEZA DE CONTROL, AUDIENCIAS Y MEDIDAS Nº 2
Abg. Dorelys Barrera
EL SECRETARIO
ABG. RAFAEL MOLERO VILLALOBOS