JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA AGRARIA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TÁCHRA.- San Cristóbal, 30 de marzo de 2011.-
200° y 152°
En fecha 18 de marzo de 2011, el abogado CÉSAR JOSUE ZAMBRANO CONTRERAS, con el carácter de autos, presentó escrito mediante cual solicita aclaratoria al auto dictado en fecha 16 de marzo de 2001, en los términos siguientes:
“ … de acuerdo a CARTA AGRARIA de fecha 18 de Septiembre de 2003, del Directorio del Instituto Nacional de Tierras de Venezuela, para hacer de su conocimiento que en el CUADERNO PRINCIPAL se dicta el AUTO de fecha 16 de Marzo de 2011, de acuerdo con el Artículo 233 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, por medio el cual se fija el límite de la Relación sustancial controvertida, a seguir en el Proceso y luego del análisis de mi parte, hemos conseguido una serie de párrafos que son parte de la demanda nuestra o de nuestra actuación en la Audiencia Preliminar y en este caso, presumo que por error de transcripción fueron asentados en la parte que no correspondía de acuerdo a la estructura del Auto, como su fuera presentado por la Demandante en la Contestación de la Demanda o en la Audiencia Preliminar; actuaciones y pruebas que pudieran incidir, de no ser corregidas, una Segunda observación, referente al Expediente N° 20952 del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil del Estado Táchira y un Tercer Punto referente a la IMPUGNACIÓN de documentos de acuerdo a escrito de fecha 10 de marzo de 2011 y su incidencia en la Relación sustancial controvertida…”.
Este Tribunal observa que efectivamente:
I
PRIMERO:
1.- AUTO DEL 16 DE MARZO DE 2011, PÁRRAFOS CON OBSERVACIONES Y QUE FORMAN PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRA DEMANDA: PRIMERO: FOLIO 148, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 8° Párrafo, marcado por la parte demandante como Observación 01. Forma parte de las actuaciones de la parte demandante y no de la Demandada.
SEGUNDO: FOLIO 149, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 3° Párrafo marcado por la parte demandante como Observación 02. Forma parte de las actuaciones de la parte demandante y no de la demandada.
TERCERO: FOLIO 149, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 4° Párrafo marcado por la parte demandante como Observación 03. Forma parte de las actuaciones de la parte demandante y no de la demandada.
CUARTO: FOLIO 149, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 5° Párrafo, marcado por la parte demandante como Observación 04. Forma parte de las actuaciones de la parte demandante y no de la demandada.
QUINTO: FOLIO 149, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 6° Párrafo, marcado por la parte demandante como Observación 05. Forma parte de las actuaciones de la parte demandante y no de la demandada.
SEXTO: FOLIO 149, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 7° Párrafo, marcado por la parte demandante como Observación 06. Forma parte de las actuaciones del demandante y no de la demandada.
SÉPTIMO: FOLIO 149, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 8° Párrafo, marcado por nosotros como Observación 07. Forma parte de las actuaciones del demandante y no de la demandada.
OCTAVO: FOLIO 149, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 9° Párrafo, marcado por la parte demandante como Observación 08. Forma parte de las actuaciones del demandante y no de la demandada.
NOVENO: FOLIO 149, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 10° Párrafo, marcado por la parte demandante como Observación 09. Forma parte de las actuaciones del demandante y no de la demandada.
DÉCIMO: FOLIO 150, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 1° Párrafo, marcado por la parte demandante como Observación 10. Forma parte de las actuaciones del demandante y no de la demandada.
DÉCIMO PRIMERO: FOLIO 150, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 2° Párrafo, marcado por la parte demandante como Observación 11. Forma parte de las actuaciones del demandante y no de la demandada.
DÉCIMO SEGUNDO: FOLIO 150, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 3° Párrafo, marcado por la parte demandante como Observación 12. Forma parte de las actuaciones del demandante y no de la demandada.
DÉCIMO TERCERO: FOLIO 150, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 4° Párrafo, marcado por la parte demandante como Observación 13. Forma parte de las actuaciones de la parte demandante y no de la demandada.
DÉCIMO PRIMERO: FOLIO 150, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 5° Párrafo, marcado por la parte demandante como Observación 14. Forma parte de las actuaciones del parte demandante y no de la demandada.
DÉCIMO SEGUNDO: FOLIO 150, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 6° Párrafo, marcado por la parte demandante como Observación 15. Forma parte de las actuaciones del demandante y no de la demandada.
DÉCIMO TERCERO: FOLIO 150, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 7° Párrafo, marcado por la parte demandante como Observación 16. Forma parte de las actuaciones del demandante y no de la demandada.
DÉCIMO CUARTO: FOLIO 150, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 2° Párrafo, marcado por nosotros como Observación 17. Forma parte de las actuaciones del demandante y no de la demandada.
SEGUNDO: AUTO DEL 16 DE MARZO DE 2011, REFERENTE A EXPEDIENTE N° 20952 DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA ISNTANCIA EN LO CIVIL DEL ESTADO TÁCHIRA:
A.-) FOLIO 148, DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, 9° Párrafo que continua al FOLIO 149. Marcado por nosotros como Observación 18, donde se afirma que dicho expediente… “ N° 20952, juicio este que aún no ha sido sentenciado”.
B.-) FOLIO 153, HECHO ADMITIDOS, Punto N° 2, Marcado por nosotros como Observación 19, donde se afirma nuevamente que dicho expediente … “N° 20952, juicio este que aún no ha sido sentenciado.”
Con respecto a estas afirmaciones, ratificamos la presunción de error en la transcripción, por cuanto en la Audiencia Preliminar, cuando ejercimos el Derecho de Palabra, en lo referente a la Prueba de Informes señalada por la parte demandante en la Contestación de la demanda, se dejó constancia que en el Expediente 20952 del Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil y luego N° 8849 del este Tribunal de Primera Instancia en lo Agrario del Estado Táchira, había sido DESISTIDO por la demandante y fue cerrado y paso a archivo.
Este Tribunal efectivamente observa, que:
Por distribución el Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo civil, admitió una demanda y lo identificó como EXPEDIENTE N° 20952 ( CIVIL), pero posteriormente se declaró incompetente y declinó la competencia por considerarlo como materia Agraria y lo remite a este Juzgado de Primera Instancia en lo Agrario, el cual se aboca al conocimiento sobre la demanda, la admite y le asigna un nuevo número, ahora es el EXPEDIENTE N° 8849 ( AGRARIO), pero la demandante mediante diligencia de fecha 09 de febrero de 2011 DESISTIÓ y en AUTO de fecha 10 de Febrero de 2011, la Ciudadana Jueza admite y ordena el archivo del mencionado Expediente. Por lo tanto, este expediente reposa en el Archivo de este Juzgado Agrario de Primera Instancia del Estado Táchira. En consecuencia, SE DECLARA PROCEDENTE LA ACLARATORIA EN ESTE SENTIDO Y ASÍ SE DECIDE.
Así mismo, observa: IMPUGNACIÓN DE DOCUMENTOS EN CUADERNO PRINCIPAL DEL 10 DE MARZO DE 2011 E INCIDENCIA EN AUTO DE FECHA 16 DE MARZO DE 2011 DONDE SE FIJA LA RELACIÓN SUSTANCIAL CONTROVERTIDA.
En diligencia anterior, dejamos constancia de la falta de Oposición de la parte demandada a la IMPUGNACIÓN ejercida por nosotros en fecha 10 de marzo de 2011, concretamente porque CARECEN DEL VALOR Y EFICACIA PROBATORIA Y DE EXISTENCIA JURÍDICA, los tres Documentos siguientes: A.-) Presunto Documento Privado declarado Reconocido por ante el Juzgado Segundo de los Municipios San Cristóbal y Torbes de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, solicitud N° 55/2002 de fecha 12 de julio de 2002.- B.- “ Solicitud ante la Oficina Regional de Tierras Inti-Táchira la regularización de la Tenencia de la Tierra, abriéndose para ello el expediente N° 20-20-RCA-09-4937 de fecha 20 de enero de 2010, el cual corresponde con el anexo en copia simple del escrito de Contestación de la Demanda y C.-) Documento Autenticado por ante la Notaría Pública Tercera de San Cristóbal de fecha 23 de noviembre de 2009, inserto bajo el N° 49, tomo 194 de los libros de autenticaciones, referente a la Partición de bienes de los Ciudadano Gonzalo Monsalve y Grethe Alvarado, por medio el cual se traspasaron el Fundo “ Valle Hermoso”.
Ahora bien, este punto no es objeto de ACLARATORIA sino de la apreciación de las pruebas en la sentencia de Mérito y Así se Decide.
II
Por todo lo anteriormente narrado, este Tribunal en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara:
PRIMERO: Parcialmente Con Lugar la Solicitud de ACLARATORIA al auto dictado por este Juzgado en fecha 16 de marzo de 2011, corriente a los folios 145 al 166, realizado por el abogado CÉSAR JOSUE ZAMBRANO CONTRERAS, en su carácter de apoderado judicial de la parte demandante, en su escrito de fecha 18 de marzo de 2011. Téngase los textos aclaratorios como parte integrante del auto de fecha 16-03-2011.
SEGUNDO: No hay condenatoria en costas dada la naturaleza del fallo.-
LA JUEZ TEMPORAL
ABOG. YITTZA Y. CONTRERAS BARRUETA.
LA SECRETARIA
ABOG. NELITZA CASIQUE MORA
|