REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL

CAUSA: Nº 2C-8670-08.

Puesto a Derecho en virtud de haber sido aprehendido por Funcionarios Policiales el imputado ACOSTA RAMIREZ JUAN DIEGO, de nacionalidad Venezolana, natural de San Cristóbal, Estado Táchira, con cédula de identidad N° V.- 9.216.704, nacido en fecha 13-11-1964, hijo de Angel Miguel Eladio Acosta (f) y María Bertha Ramírez de Acosta (f), residenciado en el Abejal de Palmira, vereda 5, número 5, - 19, Municipio Guásimos del Estado Táchira; este Tribunal para decidir observa:

LOS HECHOS
En fecha 05 de Diciembre de 2009, funcionarios adscritos a la Policía del Estado Táchira Comisaría Policial Libertador, dejan constancia de las siguientes diligencias policiales: siendo las 12:20 horas del medio día los funcionarios DISTINGUIDO PLACA JOSE RODRIGUEZ y AGENTE PLACA 3780 NAIRIY CASTILLO, se encontraban en labores por la Plaza Miranda, cuando observaron a un ciudadano que al notar la presencia policial se mostró nervioso razón por la cual procedieron a intervenirlo quedando identificado como ACOSTA RAMIREZ JUAN DIEGO, de nacionalidad Venezolana, natural de San Cristóbal, Estado Táchira, con cédula de identidad N° V.- 9.216.704, nacido en fecha 13-11-1964, hijo de Angel Miguel Eladio Acosta (f) y María Bertha Ramírez de Acosta (f), residenciado en el Abejal de Palmira, vereda 5, número 5, - 19, Municipio Guásimos del Estado Táchira, quien fue verificado por el sistema de Información policial siendo informados que el mismo se encontraba solicitado por el Juzgado Segundo de Control por el delito de Lesiones Personales Culposas, Expediente 2C-8670-08, motivo por el cual quedo detenido y a la orden de las autoridades competentes a los fines legales correspondientes.
DE LA AUDIENCIA

En la referida Audiencia Especial, el Fiscal del Ministerio Público Fiscal del Ministerio Público quien solicitó se impusiera una medida mas cónsona con la situación jurídica del Imputado y del auto mediante el cual se ordenó su captura. En este mismo acto el Ministerio Público le imputa al ciudadano antes identificado el delito de LESIONES PERSONALES CULPOSAS GRAVES previsto y sancionado en el artículo 415 en concordancia con el artículo 420 ambos del Código Penal Venezolano cometido en perjuicio de los ciudadanos Duque Ramoeld José, Elena Felicita Arellano Labrador y Ranmel José Duque Arellano, fundamentado en cada una de las actas de investigación que conforma el presente expediente, de seguidas se impuso al aprehendido el ciudadano ACOSTA RAMIREZ JUAN DIEGO del Precepto Constitucional previsto en el artículo 49 ordinal 5º de la Constitución de la República Bolivariana Venezuela y de la disposición contenida en el artículo 131 del Código Orgánico Procesal Penal, así mismo se le informaron de los modos alternativos a la prosecución del proceso, aclarándole que los mismos solo son aplicables en la Audiencia Preliminar y no en esta audiencia especial y siempre que la calificación lo permita, quien manifestó: “Yo no me presenté porque no fui notificado, el alguacil dice que el fue pero a mi no me notificaron, nunca me llegó una notificación a mi casa, la Fiscalía me envió notificaciones durante 6 meses y a mi me llegaron las notificaciones, tengo 25 años viviendo allí y es inaudito, lógicamente no me presento porque a mi no me llegó citación, es todo”.-”.
Finalmente se le concedió el derecho de palabra a la abogado José Lucio González Flores, Defensor Privado, quien expuso: “Se nota de las actas que debido quizás al exceso de trabajo no se percataron que el abogado Wilfredo Roso, ya no era el abogado defensor de Juan Diego Acosta, que había sido revocado su nombramiento con mucha anterioridad incluso para la Acusación Fiscal y en su lugar había sido nombrado el abogado José Lucio Gonzáles Flores, tal y como consta en actas, debido a tal circunstancia, la notificación se hizo al Abogado antes nombrado Wilfredo Roso Vera, tal como consta al folio 118 del expediente, en el reverso de la boleta de notificación hay un manuscrito que reza: la presente boleta fue recibida por la tía de la persona a notificar, posteriormente se trató de notificar a la dirección de Juan Diego Acosta, en una calle donde hay seis casas de vieja construcción incluida la del imputado se informa que no hay sino dos casas, y que nadie conoce a la persona a notificar, siendo que su casa es propia, y desde hace 20 años, independientemente de las causas que motivaron esta equivocación, está claro que al abogado defensor José Lucio González de quien nombramiento y aceptación dejó constancia de su dirección procesal y números telefónicos, nunca se le notificó de la fijación de la Audiencia Preliminar. En realidad no ha habido ni contumacia, ni rebeldía por parte de mi defendido, ni el más mínimo deseo, ni motivación de eludir la acción de la Justicia, por lo que pido al Ciudadano Juez y a la Ciudadana Fiscal, que con las garantías que consideren pertinentes lo pongan en Libertad mientras se produce la Audiencia Preliminar en este Juicio, tomando en cuenta para ello la entidad del delito que se le imputa el cual incluso admite hasta la reparación pecuniaria, estaríamos en presencia de una indefensión ocasionada por motivos ajenos a la voluntad de cualquiera de las partes incluido el Tribunal, es todo”.

RAZONES QUE EL TRIBUNAL ESTIMA PARA SUSTITUIR LA MEDIDA DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD

Ahora bien, al encontrarnos ante un hecho señalado por el Ministerio Público, como lo es el delito de LESIONES PERSONALES CULPOSAS GRAVES previsto y sancionado en el artículo 415 en concordancia con el artículo 420 ambos del Código Penal Venezolano cometido en perjuicio de los ciudadanos Duque Ramoeld José, Elena Felicita Arellano Labrador y Ranmel José Duque Arellano, y una vez analizadas las actas procesales que conforman la presente causa y oído al acuso de autos quien manifestó que nunca recibió una notificación por parte del tribunal y por eso no se presentó, este juzgador de conformidad con lo previsto en el artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal, procede a imponer una MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACION DE LIBERTAD, imponiéndosele al imputado el cumplimiento de las siguientes obligaciones: 1.- Obligación de presentarse una vez cada treinta (30) días ante el Alguacilazgo, 2.- Obligación de asistir a la Audiencia Preliminar fijada por la Agenda Unica en fecha 08-01-2010 a las 9:30 horas de la mañana, 3.- Someterse al Proceso, para lo cual este Juzgador toma en cuenta lo establecido en el artículo 44, del juzgamiento en libertad, excepto por las razones establecidas en la ley y apreciadas por el Juez o Jueza en cada caso.

Dicha norma constitucional, es desarrollada procesalmente en los artículos 9 y 243 de la Norma Adjetiva Penal, señalando que toda persona a quien se le impute la comisión de un hecho punible permanecerá en libertad durante el proceso. Y así se decide.


DISPOSITIVO

TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIÓN DE CONTROL NUMERO DOS DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TÁCHIRA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY. DECIDE:

PRIMERO: SE SUSTITUYE LA MEDIDA DE PRIVACION JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD Y A SU VEZ SE IMPONE MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LA LIBERTAD AL IMPUTADO: ACOSTA RAMIREZ JUAN DIEGO, de nacionalidad Venezolana, natural de San Cristóbal, Estado Táchira, con cédula de identidad N° V.- 9.216.704, nacido en fecha 13-11-1964, hijo de Angel Miguel Eladio Acosta (f) y María Bertha Ramírez de Acosta (f), residenciado en el Abejal de Palmira, vereda 5, número 5, - 19, Municipio Guásimos del Estado Táchira por la presunta comisión del delito de LESIONES PERSONALES CULPOSAS GRAVES previsto y sancionado en el artículo 415 en concordancia con el artículo 420 ambos del Código Penal Venezolano cometido en perjuicio de los ciudadanos Duque Ramoeld José, Elena Felicita Arellano Labrador y Ranmel José Duque Arellano, imponiéndosele al imputado el cumplimiento de las siguientes obligaciones: 1.- Obligación de presentarse una vez cada treinta (30) días ante el Alguacilazgo, 2.- Obligación de asistir a la Audiencia Preliminar fijada por la Agenda Unica en fecha 08-01-2010 a las 9:30 horas de la mañana, 3.- Someterse al Proceso, todo ello de conformidad a lo preceptuado en el artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal.

TERCERO: SE ORDENA DEJAR SIN EFECTO LA ORDEN DE CAPTURA.-. Así se Decide.

Regístrese, y déjese copia, para el Archivo del Tribunal.



ABG. JOSE HUMBERTO CACERES MALDONADO
JUEZ SEGUNDO DE CONTROL



Abg. PEGGY MARIA PACHECO
SECRETARIA

CAUSA Nº 2C-8670-08.