REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE CONTROL DEL L.O.P.N.A


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL NÚMERO DOS DE LA SECCIÓN DE ADOLESCENTES DEL TRIBUNAL PENAL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TÁCHIRA

San Cristóbal, Jueves treinta (30) de Noviembre del año 2006.
196º y 147º

Vista la solicitud presentada por la Fiscal Decimonovena (P) del Ministerio Público Abogada LILIANA HORTENCIA ZAMBRANO RAMÍREZ, mediante el cual solicita MANDATO DE CONDUCCIÓN, contra el adolescente imputado (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), de conformidad con lo establecido en el artículo 310 del Código Orgánico Procesal Penal, con la finalidad que se ordene su comparecencia compulsiva mediante la autoridad policial, toda vez que el Despacho Fiscal le ha librado citaciones en reiteradas oportunidades y a estas no ha asistido ni justificado su incomparecencia; a tal efecto, este Tribunal tomando en consideración que la presente causa fue recibida en este despacho el día martes veintiocho (28) de Noviembre del año 2006; encontrándose dentro del lapso legal establecido en la parte in fine del artículo 177 del Código Orgánico Procesal Penal el cual reza lo siguiente: “…En las actuaciones escritas las decisiones se dictarán dentro de los tres días siguientes”; y atendiendo a lo previsto en el artículo 6 Ejusdem, el cual establece: “Obligación de Decidir. Los jueces no podrán abstenerse de decidir so pretexto de silencio, contradicción, deficiencia, oscuridad o ambigüedad en los términos de las leyes, ni retardar indebidamente alguna decisión. Si lo hicieren incurrirán en denegación de justicia”; así mismo, dando cabal cumplimiento al Derecho de acceso a la Justicia, contemplado en el artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y al Derecho de Petición y Respuesta, previsto en el artículo 51 del referido texto fundamental; para decidir observa:
Al folio dos (02) de la presente causa riela Orden de Inicio de la Investigación N° 20-F19-0054/04, de fecha 11 de Febrero del año 2004, suscrita por la Fiscal Decimonovena del Ministerio Público, Abogada Lisbeth Perozo Fernández, en virtud de la denuncia formulada ante la Dirección de Seguridad y Orden Público del Estado Táchira, hoy Policía del Estado Táchira, por el niño A.E.R.M., de 10 años de edad, sobre la presunta comisión de un hecho punible, consistente en uno de los delitos CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES, en perjuicio de su persona, señalando como presunto autor al adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM),.
Al folio cinco (05) encuentra inserta a la causa Denuncia N° 103 de fecha 09 de febrero de 2.004, rendida por el niño A.E.R.M., de 10 años de edad, ante la Dirección de Seguridad y Orden Público, hoy Policía del Estado Táchira, quien expuso: “Un día fui para la casa de él, entonces me llamó para el cuarto, me dijo que me quitara el short y yo lo hice, entonces él me puso el “Pipi” en las nalgas, pero no me hizo nada, esto me lo hizo en Dos oportunidades, y después quiso hacer lo mismo y le dije que no, él tiene quince años, se que se llama J…esto se lo conté a mi mamá hoy, mi mamá habló con el muchacho…le dijo que se viniera con nosotros para este Comando y se vino con nosotros, las dos veces que estuve en la casa de él, fue en horas de la tarde, no se encontraban personas allí, la casa estaba sola cuando fui en las dos oportunidades…”.
Al folio siete (07) de la causa, corre inserto reconocimiento médico legal N° 764 de fecha 10 de febrero de 2.004, practicado a la persona de A.E.R.M., en el cual se dejó constancia de lo siguiente: “PARA EL MOMENTO DEL EXAMEN MEDICO DE HOY SE APRECIA: 1. GENITALES DE ASPECTO Y CONFIGURACION NORMAL ACORDE A SU EDAD. 2. ANO RECTA NORMAL. CONCLUSIONES: SIN SIGNOS DE VIOLENCIA NI ANO RECTAL NI GENITAL.”
Al folio diecinueve (19) riela auto de entrada de fecha 23 de marzo del año 2.004, de las actuaciones procedentes de la Fiscalía Decimonovena del Ministerio Público, y se fijó el día viernes veintiséis de marzo de 2.004 a las 9:00 am, para que tenga lugar el NOMBRAMIENTO DE DEFENSOR, a tal efecto, se libró boleta de citación al adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM).
Al folio veintitrés (23) consta nombramiento de defensor, de fecha 26 de marzo del año 2006, hecho por el adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM),, quien solicitó a este Tribunal se le designe un defensor público, para que lo represente. Visto el pedimento el Tribunal acordó nombrar como su defensora a la Abogada GLENDA MAGALY TORRES BAUTISTA, en su carácter de Defensora Pública Especializada en Materia de Responsabilidad Penal del Adolescente, quien estando presente aceptó el cargo y juró cumplir bien y fielmente con las obligaciones inherentes al cargo.
Al folio veinticuatro (24) se encuentra agregado a la presente causa auto de fecha 30 de marzo del año 2004, mediante el cual este Tribunal de Primera Instancia en Función de Control Número Dos de la Sección de Adolescentes del Tribunal Penal acordó remitir la causa a la Fiscalía Decimonovena del Ministerio Público, librándose en esa misma fecha oficio N° 195/04.
Al folio veintisiete (27) consta oficio N° 20-F19-849/04, de fecha 19 de Julio del año 2004, suscrito por la Fiscal Decimonovena del Ministerio Público mediante el cual solicita a este Tribunal se ordene como Prueba Anticipada la práctica de los exámenes PSIQUIÁTRICO Y PSICOLÓGICO, al adolescente imputado en la causa (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), de 15 años de edad; y al niño víctima A.E.R, de 10 años de edad.
Al folio treinta y seis (36) de la causa riela auto de fecha 21 de julio de 2.004, mediante el cual este Tribunal de Primera Instancia en Función de Control Número Dos de la Sección de Adolescentes del Tribunal Penal, previa solicitud de la Fiscalía Decimonovena del Ministerio Público, ordenó practicar como prueba anticipada la práctica de los exámenes Psicológicos y Psiquiátricos a los adolescentes (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM),Al folio cuarenta y dos (42) riela oficio N° 20-F19-1746/05, de fecha 14 de Octubre del año 2005, suscrito por la Fiscal Decimonovena del Ministerio Público, mediante el cual solicita a este Tribunal la remisión a ese despacho Fiscal del resultado de los exámenes psiquiátrico y psicológico, peticionados en fecha 19 de julio del año 2004, al adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), de 15 años de edad, y A.E.M, de 10 años de edad.
Al folio cuarenta y siete (47) corre agregado a la causa Telegrama N° 20-F19-149/06, de fecha 09 de mayo del año 20076, suscrito por la Fiscal Decimonovena del Ministerio Público Abogada Liliana Hortencia Zambrano Ramírez, dirigido al adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM),, en el que se le informa que debe presentarse ante esa Fiscalía el día 16 de mayo del año 2006 a fines de tratar asuntos relacionadas con la investigación que lleva ese organismo.
Al folio cuarenta y cinco (45) se encuentra agregada resulta del Telegrama de fecha 16 de mayo del año 2006, librado por la Fiscalía Decimonovena del Ministerio Público al adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), en el cual se indica que el telegrama no fue entregado por cuanto no existe ese número de residencia.
Al folio cuarenta y ocho (48) corre agregado a la causa oficio N° 20-F19-0768/2006, de fecha 09 de mayo del año 2006, suscrito por la Fiscal Decimonovena del Ministerio Público Abogada Liliana Hortencia Zambrano Ramírez, dirigido al Jefe de los Servicios Auxiliares de la Sección de Adolescentes del Tribunal Penal, solicitando información sobre si los a adolescentes (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), les fueron practicados los correspondientes exámenes psiquiátricos y psicológicos, ordenados a realizar por el Juzgado de Primera Instancia en Función de Control Número Dos de la Sección de Adolescentes del Tribunal Penal, según auto de fecha 21 de julio del año 2004.
Al folio cuarenta y nueve (49) consta oficio N° 20-F19-1272/2006, de fecha 12 de Julio del año 2006, emanado de la Fiscalía Decimonovena del Ministerio Público, mediante el cual solicita a este Tribunal se fije nuevamente la practica de la Prueba Anticipada en la presente causa, referente a la experticias psiquiátrica y psicológica para el niño A.E.M y para el adolescente imputado (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), indicando en dicho oficio las direcciones en las cuales pueden ser citados.
Al folio cincuenta y uno (51) riela auto de fecha 21 de Julio del año 2006, mediante el cual se le da entrada a la presente causa.
Al folio cincuenta y seis (56) se encuentra agregada resulta de la boleta de citación de fecha 13 de julio de 2.006, dirigida al adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM),, en la cual se le informa que debe presentarse ante este Despacho el día 19 de julio de 2.006 a fin de tratar asuntos relacionados con la causa seguida en su contra; dejándose constancia entre otras cosas que la boleta fue entregada a la madre del prenombrado adolescente.
Al folio cincuenta y ocho (58) consta auto de fecha 28 de julio de 2.006, mediante el cual este Tribunal declaró con lugar la solicitud presentada por la Fiscal Decimonovena del Ministerio Público Abogada Liliana Hortencia Zambrano Ramírez, en el sentido, de ordenar nuevamente la práctica de los exámenes psiquiátricos y psicológicos al niño A.E.R y al adolescente imputado (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), las cuales fueron acordadas como prueba anticipada en fecha 21 de julio del año 2004, ordenándose librar las respectivas boletas de citación, para que sean valorados por los expertos.
Al folio sesenta y tres (63) riela resulta de la boleta de citación, dirigida al adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), en la siguiente dirección: Barrio el Paraíso, sector la Concordia, calle principal, casa N° 1-57, teléfono 3474687, (vecina de nombre Celina), la cual fue recibida por el propio adolescente quien en efecto compareció por ante los Servicios Auxiliares de la Sección de Adolescentes del Tribunal Penal, en fecha 03 de Agosto del año 2006, tal y como se evidencia del control de asistencia suscrito por la Doctora Gloria E. Matoma, inserto al folio sesenta y ocho (68) de la presente causa.
Al folio sesenta y cuatro (64) corre agregada en autos resulta de la boleta de citación, dirigida al adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM),, en la siguiente dirección: Barrio el Paraíso, sector la Concordia, calle principal, casa N° 1-57, teléfono 3474687, (vecina de nombre Celina), la cual fue recibida por el propio adolescente quien en efecto compareció por ante los Servicios Auxiliares de la Sección de Adolescentes del Tribunal Penal en fecha 21 de Agosto del año 2006, tal y como se evidencia del control de asistencia suscrito por la Licenciada María Alejandra Oliveros, inserto al folio setenta y uno (71) de la presente causa.
Al folio setenta y nueve (79) riela informe psiquiátrico del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM),
Al folio ochenta y nueve (89) de la causa corre inserto informe psicológico del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM),.
Al folio cien (100) de la causa, se encuentra agregado auto de fecha 11 de octubre del año 2.006, mediante el cual se remiten las actuaciones a la Fiscalía Decimonovena del Ministerio Público, por cuanto fueron practicadas las correspondientes experticias psiquiátricas y psicológicas tanto del adolescente imputado (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM),Al folio ciento dos (102) riela telegrama de fecha 23 de Octubre del año 2006, librado al adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), por la Fiscalía Decimonovena del Ministerio Público, en la cual se informa al mismo que debe presentarse con carácter urgente por ante ese despacho el día lunes 30 de Octubre del año 2.006, a las 02:00 horas de la tarde, a los fines de rendir declaración de conformidad con el artículo 542 de la Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente.
Al folio ciento tres (103) corre inserta boleta de notificación dirigida a la Abogada GLENDA MAGALY TORRES BAUTISTA, Defensora Pública del Adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM),, en la que se le informa que se fijo para el día 30 de Octubre del año 2.006, a las 02:00 horas de la tarde, el acto de declaración del imputado.
Al folio ciento cuatro (104) corre inserta resulta de telegrama, enviado al adolescente imputado (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), en el que se informa que dicho telegrama no pudo entregarse por cuanto no existe ese número de vivienda.
Al folio ciento cinco (105), corre agregada a la causa boleta de citación dirigida al adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), en la que se le informa que debe presentarse ante la Fiscalía Decimonovena del Ministerio Público, el miércoles 15 de noviembre del año 2006, a las 08:30 a.m., a los fines de tratar asuntos relacionados con la causa seguida en su contra; no obstante, al reverso de la misma no se indica si el referido adolescente fue o no citado.
Al folio ciento seis (106) corre inserta boleta de notificación dirigida a la Abogada GLENDA MAGALY TORRES BAUTISTA, Defensora Pública del Adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), en la que se le informa que se fijo para el día 15 de Noviembre del año 2006, a las 08:30 a.m., el acto de declaración del imputado.
Al folio ciento siete (107) de la causa consta acta suscrita por la Fiscal Decimonovena del Ministerio Público en la que se deja constancia entre otras cosas que siendo las 09:30 horas de la mañana, previa citación compareció ante ese despacho la Abogada YULY DEL CARMEN BECERRA COLMENARES, en su carácter de Defensora Pública Especializada en Materia de Responsabilidad Penal del Adolescente, con la finalidad de asistir al acto de declaración del imputado (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), quien no se hizo presente por ante el despacho Fiscal a pesar de estar debidamente notificado.
Al folio ciento ocho (108) corre agregado a la presente causa auto de fecha 28 de Noviembre de 2.006, mediante el cual este Juzgado ordenó registrar la entrada de la presente causa emanada de la Fiscalía Decimonovena del Ministerio Público, y agregar actuaciones complementarias relacionadas con la solicitud de mandato de conducción peticionada por el Ministerio Público.
Ahora bien, la representante Fiscal alega en su escrito entre otras cosas que en fecha 09 de mayo del año 2006, se libró mediante telegrama N° 0149, la primera citación al adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM),, a los fines que el mismo compareciera por ante ese Despacho Fiscal el día 16 de mayo del año 2006, a las 08:30 a.m., citación ésta a la cual no acudió; de lo cual se evidencia una vez revisada y relacionada como ha sido la presente causa, que el Telegrama enviado al adolescente no pudo ser entregado al mismo por cuanto no existe el número de la vivienda; no siendo su incomparecencia al Despacho Fiscal en el día y hora fijados causa imputable al adolescente ya que no pudo ser ubicado.
Además, la representante de la vindicta Pública en su escrito señala que en fecha 23 de octubre del año 2006, libró nuevamente mediante telegrama N° 0295, la segunda citación del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), a los fines que compareciera por ante ese Despacho Fiscal el día 30 de Octubre del año 2006, a las 02:00 p.m., citación ésta a la que no acudió; lo cual no se corresponde con lo establecido en autos por cuanto de la resulta de dicho Telegrama, se evidencia que no fue entregado al adolescente investigado por no existir número de la dirección, no siendo igualmente causa imputable al prenombrado adolescente su incomparecencia al Despacho Fiscal.
Por otro lado, el Ministerio Público indica en su solicitud de mandato de conducción, que en fecha 03 de Noviembre del año 2006, se libró nuevamente la tercera citación al adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), a los fines que compareciera por ante el Despacho Fiscal el día 15 de Noviembre del año 2006, a las 08:30 a.m., citación ésta a la que no acudió; siendo relevante destacar que al reverso de la mencionada boleta de citación no consta diligencia realizada por el funcionario encargado de practicarla en la cual se indique si el adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM) recibió o no la boleta de citación, o en todo caso donde se señale cuál fue el motivo por el cual no pudo hacerse efectiva; en tal sentido, la aseveración realizada en el acta levantada por el Ministerio Público en fecha 15 de Noviembre del año 2006, en la cual se dejó constancia entre otras cosas que el adolescente imputado no hizo acto de presencia a pesar de estar debidamente notificado no concuerda con lo establecido en autos.
Por otra parte, es necesario resaltar que el adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), en las oportunidades en que fue requerido por este Juzgado de Primera Instancia en Función de Control Número Dos de la Sección de Adolescentes del Tribunal Penal, a los fines que asistiera a nombrar defensor y para la practica de los exámenes psiquiátricos y psicológicos, en la siguiente dirección: Barrio el Paraíso, sector la Concordia, calle principal, casa N° 1-57, San Cristóbal, Estado Táchira, teléfono de una vecina de nombre Celina 3474687, y estando debidamente citado, el mismo asistió.
Con base a lo anteriormente expuesto, y considerando que el Código Orgánico Procesal Penal Venezolano vigente en su artículo 310 introduce una nueva norma relativa al Mandato de Conducción, el cual establece lo siguiente:

“El Tribunal de Control, a solicitud del Ministerio Público, podrá ordenar que cualquier ciudadano sea conducido por la fuerza pública en forma inmediata ante el Funcionario del Ministerio Público que solicitó la conducción, con el debido respeto de sus derechos constitucionales, a fin de ser entrevistado por aquel sobre los hechos que se investigan. Será llevado de forma inmediata ante el Ministerio Público para dar cumplimiento al objeto de su requerimiento, en un plazo que no excederá de ocho horas contadas a partir de la conducción por la fuerza pública”.

De la norma antes transcrita, se evidencia que si bien es cierto, la orden debe ser emanada del Tribunal de Control a fin que “cualquier ciudadano” pueda ser conducido por la fuerza pública en forma inmediata ante el Funcionario del Ministerio Público que solicitó la conducción; no es menos cierto, que dicho mandato de conducción a juicio de quien aquí decide no incluye a la persona que esté siendo investigada ni tampoco al imputado, ya que sería violatorio de su libertad personal y del debido proceso, tal y como lo señala el articulo 44.1 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual reza lo siguiente:

“La libertad personal es inviolable; en consecuencia:
1. Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti. En este caso será llevada ante una autoridad judicial en un tiempo no mayor de cuarenta y ocho horas a partir del momento de la detención. Será juzgada en libertad, excepto por las razones determinadas por la ley y apreciadas por el juez o jueza en cada caso. La constitución y caución exigida por la ley para conceder la libertad de la persona detenida no causará impuesto alguno…”

Igualmente, el artículo 49 del texto Fundamental, establece:

“El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas; en consecuencia:
1. La defensa y asistencia jurídica son derechos inviolables en todo estado y grado de la investigación y del proceso. Toda persona tiene derecho a ser notificada de los cargos por los cuales se le investiga; de acceder a las pruebas y de disponer del tiempo y de los medios adecuados para ejercer su defensa. Serán nulas las pruebas obtenidas mediante violación del debido proceso. Toda persona declarada culpable tiene derecho a recurrir del fallo, con las excepciones establecidas en esta Constitución y en la ley.
2. Toda persona se presume inocente mientras no se pruebe lo contrario.
3.-Toda persona tiene derecho a ser oída en cualquier clase de proceso, con las debidas garantías y dentro del plazo razonable determinado legalmente por un Tribunal competente, independiente e imparcial establecido con anterioridad…
4.-Toda persona tiene derecho a ser juzgada por sus jueces naturales…
5.-Ninguna persona podrá ser obligada a confesarse culpable o declarar contra sí misma, su cónyuge, concubino o concubina, o pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
La confesión solamente será valida si fuere hecha sin coacción de ninguna naturaleza…”

De manera tal, toda persona tiene derecho a ser oída con las debidas garantías, por un juez o tribunal competente, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella; así mismo, la propia Constitución le garantiza a toda persona a no ser obligada a confesarse culpable o declarar contra si misma, su cónyuge, concubino o concubina, o pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad; y el derecho a abstenerse de declarar cuantas veces quiera que consagra igualmente al imputado el artículo 130 del Código Orgánico Procesal Penal.
De igual forma, tomando en cuenta que el artículo 23 de nuestra carta magna, contempla entre otras cosas la jerarquía constitucional de los tratados pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, se hace necesario hacer mención a la Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José de Costa Rica” en su artículo 8.1 el cual establece:
“Garantías Judiciales.
1.-Toda persona tiene derecho a ser oída con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter…”

Del mismo modo, el artículo 14.1 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, señala:
“…Toda persona tendrá derecho a ser oída públicamente y con las debidas garantías por un Tribunal competente, independiente e imparcial, establecido por la ley, en la substanciación de cualquier acusación de carácter penal formulada contra ella o para la determinación de sus derechos u obligaciones de carácter civil…”

En tal sentido, el llamar a declarar a la persona sospechosa en calidad de testigo sería violatorio a los derechos constitucionales y judiciales que le consagra la constitución, las leyes, los tratados, convenios y acuerdos internacionales suscritos por la República; es por ello, que el mandato de conducción no está establecido ni podría estarlo con relación al investigado o el imputado, sino respecto al testigo renuente.
Al respecto el Voto Salvado del Magistrado Alejandro Angulo Fontiveros, en la sentencia N° 103, de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 01 de Abril del año 2004, ponencia de la Magistrado Blanca Rosa Mármol de León, señala:

“…“9) En torno a la orden de aprehensión, asevera la Sala que lo conducente no era esta orden sino “el mandato de conducción: previsto en el artículo 310 del Código Orgánico Procesal Penal”: pero esto sí hubiere sido verdaderamente inconducente pues tal mandato de conducción sólo procede para testigos y no para imputados…”

Por las consideraciones antes expuestas este Tribunal DECLARA SIN LUGAR LA SOLICITUD DE MANDATO DE CONDUCCIÓN, realizada por la Fiscalía Decimonovena del Ministerio Público; y así se decide.
En virtud de lo antes expuesto, este Juzgado de Primera Instancia en Función de Control Número Dos de la Sección de Adolescentes del Tribunal Penal, del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, decide:
ÚNICO: DECLARA SIN LUGAR LA SOLICITUD DE MANDATO DE CONDUCCIÓN REALIZADO POR LA FISCALÍA DÉCIMONOVENA DEL MINISTERIO PÚBLICO, contra el adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 545 LOPNA, EN CONCORDANCIA CON LO PREVISTO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), por las razones expuestas en la parte motiva de la presente decisión. Remítase la presente causa con oficio a la Fiscalía Decimonovena del Ministerio Público. Notifíquese. Cúmplase con lo ordenado.
Publíquese, regístrese y déjese copia para el Archivo del Tribunal.



ABG. MARIELA DEL CARMEN SALAS PORRAS
LA JUEZA TITULAR DEL JUZGADO SEGUNDO DE CONTROL DE LA SECCIÓN DE ADOLESCENTE DEL TRIBUNAL PENAL




ABG. MARÍA ALEJANDRA NOGUERA GAMEZ
SECRETARIA


Causa Penal Nº 2C-1.171/2.006
MDCSP/mang.-