REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE CONTROL DEL L.O.P.N.A

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL NÚMERO DOS. SECCIÓN DE ADOLESCENTES DEL TRIBUNAL PENAL. CIRCUITO JUDICIAL PENAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TÁCHIRA.

San Cristóbal, jueves catorce (14) de diciembre del año 2.006
196° y 147°


Visto el escrito presentado por la ciudadana Fiscal Decimonovena del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, Abogada Liliana Zambrano Ramírez, mediante el cual solicita el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO de la presente causa de conformidad con lo previsto en el artículo 34 ordinal 10 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, artículo 108 ordinal 7mo del Código Orgánico Procesal Penal, y artículo 318 ordinal 2º Ejusdem, en concordancia con lo establecido en el artículo 561 literal “d” de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, a favor del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM); este Juzgado para decidir observa:
Se desprende al folio dos (02) de la causa acta de investigación penal, de fecha 18 de marzo de 2005, suscrita por el Funcionario Luis Efraín Pérez Velásquez, en la cual deja constancia entre otras cosas que estando de servicio en esa Sub-Delegación, se recibió llamada telefónica de parte del ciudadano Alcalde del Municipio Simón Rodríguez; del Estado Táchira, Francisco Márquez informando al Despacho que en el sector Quebrada Blanca de ese Municipio, aledaño al Municipio Zea del Estado Mérida, se localizó el cadáver de un ciudadano del sexo masculino; a la margen de una corriente de agua (Quebrada) y quien presuntamente falleciera por inmersión; desconociéndose otros datos al respecto de la identidad del fallecido así como de las circunstancias del deceso, en virtud de la presente información se dio inicio a la averiguación G-820.716.
Al folio tres (03) de la causa riela inspección N° 121, de fecha 18 de marzo de de 2005, suscrita por los funcionarios Yosmar Sánchez, Ivis Roldan Rondón y el Médico Forense Néstor Chávez, quienes dejan constancia entre otras cosas que el lugar a inspeccionar resultó ser un sitio abierto, expuesto a la intemperie y a las condiciones climáticas, así como a la vista y libre acceso del público, correspondiente a la margen derecha del cauce de la quebrada antes expuesta, donde se observa al fondo una represa de agua estancada, ocasionada por el deslave del terreno arcilloso del lugar y posterior relleno de raíces, palos y piedras arrastrados, pudiéndose observar tendido sobre el banco de arena, el cuerpo sin vida de una persona joven del sexo masculino, son las siguientes características fisonómicas: de piel color blanca, de cabellos lisos, cortos y color negro, de ojos pardos, de contextura delgada, de un metro sesenta y ocho de estatura, de cara ovalada, con cejas pobladas, frente a corta, orejas medianas con lóbulo desprendido y nariz respingada, el mismo se encuentra en posición dorsal, con las extremidades inferiores completamente extendidas y las superiores, semi flexionadas sobre abdomen, casi completamente desnudo vistiendo como única prenda, interior de color negro, al ser examinado microscópicamente no se le aprecia lesión alguna visible o aparente, no obstante se nota secreción liquida por mucosa nasales y boca, con restos alimenticios, no obstante se fija fotográficamente el lugar y el cadáver y se realiza la respectiva necrodactilia.
Al folio cuatro (04) corre acta de investigación de fecha 18 de marzo de 2005, suscrita por el Agente III Roldan Rondón Ivis, adscrito a la Sub-Delegación Tovar, quien actuando de conformidad con lo previsto en los artículos 112 del Código Orgánico Procesal Penal, dejó constancia entre otras cosas que se trasladó en compañía del funcionario Yosmar Sánchez y el Médico Forense Néstor Chávez en la unida P-30744 hacia la Aldea Barro Hondo, Quebrada Blanca, San Simón, Estado Táchira, con el objeto de realizar el levantamiento de un cadáver de sexo masculino, una vez en la referida dirección se entrevistó con el ciudadano Jesús Romiro Contreras, quien manifestó ser el progenitor del adolescente hoy occiso, quien quedó identificado como (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), informando que ese día en horas del medio día había salido del liceo en compañía de los adolescentes (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), hacia dicha quebrada, y que según versión de los mencionados adolescentes se había metido en la zona profunda y como no sabía nadar no pudo salir, siendo tratado de auxiliar por sus compañeros pero ninguno sabe nadar bien, y no lo pudieron ayudar.
Al folio seis (06) corre partida de nacimiento N° 91 del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM).
Al folio siete (07) riela Inicio de Investigación Penal, de fecha 21 de marzo de 2005, por parte de la Fiscalía Octava del Ministerio Público.
A los folios nueve (09) al once (11) riela acta de investigación policial de fecha 22 de marzo de 2005, en relación a las entrevistas tomadas a: El adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), quien expuso entre otras cosas que ellos se fueron a un pozo por el sector Quebrada Blanca, entrando él se quitó la ropa o sea Carlos, él se metió luego salió, después se metieron ellos, estaban probando el pozo, él dijo que el agua estaba fría, todos se metieron a nadar, cuando vio fue que Carlos se estaba hundiendo, yo vi que sacaba las manos, él salió y gritó “ayúdenme”, y se volvió a hundir, entonces Oscar se fue hasta allá, él hizo lo que pudo pero no lo sacó, fueron a buscar ayuda y no encontraron a nadie y cuando regresó ya se había hundido, él duró como tres o cuatro horas bajo el agua. Luego el adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM) expuso entre cosas que llegaron al río y se montó en un tronco porque quería nadar encima del tronco pero no lo dejaron seguir porque se hundió, después se metieron ahí mismo donde les llegaba el agua a la rodilla, luego él dijo que quien era capaz de cruzar el río, él se lanzó de primero, vio que él entraba y salía del agua, le dijo que no hiciera eso, pensó que estaba jugando y vio que se estaba poniendo como morado, le dijo a Oscar que se lanzara que se estaba ahogando, él se lanzó a salvarlo pero no pudo, duraron un tiempo debajo del agua, al rato salió Oscar pero no Carlos, buscaron ayuda pero no llegó nadie. Seguidamente el adolescente Oscar Alexánder Prada, manifestó entre otros aspectos que llegaron al río y (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM) se quitó la ropa, él se metió al río con un tronco y como no flotaba se regresó, luego él se metió a nadar y llegó hasta la mitad, de pronto vio que él sacó las manos como pidiendo ayuda, se quitó la ropa y se metió a ayudarlo, se metió por debajo y lo agarró del cuello, lo halé como un metro y lo que hizo fue que se volteó y se le fue encima, quien estaba abajo era él, se hundieron los dos luego salieron los dos, después se volvió a hundir y estaba encima de él, cuando se pudo soltar porque lo tenía agarrado con fuerza, como pude salió, pidieron ayuda pero no llegó nadie, salio cansado luchando, y en ese pozo había palos, chamizos y hasta un puerco muerto. Luego el ciudadano Jesús Ramiro Contreras Guerrero, expuso entre otros aspectos que ese viernes como a las once de la mañana vio a su hijo y le dijo que se cambiara de ropa para que lo ayudara con los obreros y que de ahí no lo vio más como hasta las dos de la tarde que le dijeron que se había ahogado.
Al folio doce (12) riela oficio N° 9700-201, de fecha 22 de marzo de 2005, suscrito por el Experto Profesional Especialista II Dr. Néstor José Chávez Infante, quien dejó constancia entre otras cosas que al examen del cadáver se apreció Secreción Liquida por mucosas nasales y boca, con restos alimenticios, la hora de la muerte fue aproximadamente a las 01:30 p.m. y la del reconocimiento fue a las 04:30 p.m., tiempo trascurrido entre la hora de la muerte y la hora del reconocimiento fue de tres (03) horas y se debió a muerte por inmersión.
Al folio trece (13) riela acta de investigación de fecha 26 de marzo de 2005, suscrita por el Agente de Investigación II Roldan Rondón Ivis, quien dejó constancia entre otras cosas que encontrándose en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, se presentó en ese Despacho el ciudadano Jesús Romiro Contreras quien hizo entrega del acta de defunción de su hijo hoy occiso (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM).
Al folio catorce (14) corre acta de defunción número uno, del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM).
A los folios quince (15) al veinte (20), riela SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO de fecha ocho (08) de diciembre de 2006, suscrita por la Fiscal Decimonovena del Ministerio Público, conforme lo establece el artículo 318 ordinal 2° del Código Orgánico Procesal Penal, por cuanto el hecho investigado no es típico.
Ahora bien, este Tribunal tomando en cuenta que el sobreseimiento es una institución típicamente procesal penal, que determina el fin del proceso por la comprobación de que el hecho punible investigado, o no existió, o de haber existido, no puede atribuírsele al imputado de forma alguna, lo que la doctrina ha denominado sobreseimiento negativo; o bien, porque habiéndose acreditado la existencia del hecho punible y la participación del imputado, el hecho no es típico, o no es antijurídico o concurren causas de inculpabilidad o de no punibilidad del imputado, situación denominada por la doctrina como sobreseimiento positivo.
De la misma manera, atendiendo a que la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, faculta al Fiscal del Ministerio Público para solicitar el sobreseimiento de una causa a favor de un adolescente imputado, cuando resulta evidente la falta de una condición necesaria para imponer la sanción, tal como lo prevé el artículo 561, literal “d”, de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
Además, tomando en consideración que el sobreseimiento es un acto conclusivo de la fase preparatoria que se materializa mediante una solicitud motivada que hace el Fiscal del Ministerio Público al Juez de Control, por los motivos señalados en el Código Orgánico Procesal Penal, o en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
En tal sentido, con base a lo anteriormente expuesto encuentra este Juzgado que una vez analizadas las presentes actas, se evidencia que el adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM), falleció ahogado, motivado a que el mismo se sumergió a las aguas de la Quebrada La Blanca del Estado Táchira; por ello, tomando en consideración el reconocimiento técnico practicado al cadáver de la víctima suscrito por Funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, y al diagnóstico hecho por el médico forense, el cual señaló como causa de la muerte INMERSIÓN (AHOGAMIENTO) y las entrevistas tomadas a los testigos presentes en el lugar en el de los hechos, se concluye que el presente caso se trató de un accidente debido a la propia imprudencia de la víctima (hoy occiso), no siendo éste un hecho tipificado en nuestra legislación penal venezolana, como delito o falta; razón por la cual, esta Juzgadora conforme a lo establecido en el ordinal 2° del artículo 318 de la norma adjetiva penal, considera que en efecto tal y como lo señaló la representante de la vindicta Pública el hecho imputado no es típico, en consecuencia DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO de la causa con ocasión de la muerte del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM); y así se decide.
Por los fundamentos antes expuestos, este Juzgado de Primera Instancia en Funciones de Control Número Dos de la Sección de Adolescentes del Tribunal Penal, del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, decide:
ÚNICO: DECLARA CON LUGAR la solicitud de la Fiscalía Decimonovena del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, y en consecuencia DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO, de la presente causa, con ocasión de la muerte del adolescente (IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 EJUSDEM); todo de conformidad con lo establecido en el numeral 2 del artículo 318 del Código Orgánico Procesal Penal, por las razones expuestas en la parte motiva de la presente decisión.
Notifíquese a las partes. Una vez firme la presente decisión, remítanse las presentes actuaciones al Archivo Judicial.
Publíquese, regístrese y déjese copia para el Archivo del Tribunal.




ABG. MARIELA DEL CARMEN SALAS PORRAS
LA JUEZA TITULAR DEL JUZGADO SEGUNDO DE CONTROL DE LA SECCIÓN DE ADOLESCENTES DEL TRIBUNAL PENAL





ABG. ADRIANA LOURDES BAUTISTA JAIMES
SECRETARIA


En la misma fecha se publicó la anterior decisión en la Sala de Audiencias del Juzgado Segundo de Control de esta Sección de Adolescentes del Tribunal Penal y se cumplió con lo ordenado.-


Causa Penal Nº 2C-1868/2.006.
MDCSP/albj.-