REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE JUICIO DEL L.O.P.N.A

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. CIRCUITO JUDICIAL PENAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TACHIRA. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE JUICIO DE LA SECCIÓN DE ADOLESCENTES DEL TRIBUNAL PENAL.
San Cristóbal, Martes Cuatro (04) de Abril del año 2006
195° y 147°

Causa Penal Nº: JU-650/2005
Juez de Juicio: Abg. Mariela del Carmen Salas Porras
Acusado (OCCISO): (OMITIDO ARTICULO 545 EN CONCORDANCIA CON EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE)
Fiscal Decimoséptima
del Ministerio Público: Abg. Isol Abimelec Delgado
Defensora Pública
Especializada: Abg. Yuly del Carmen Becerra Colmenares
Delito: Robo Propio en Grado de Frustración, Lesiones Personales Intencionales Leves, Uso de Documento Verdadero Falsamente Atribuido.
Victima: L.A.C. y La Fe Pública
Secretaria de Sala: Abg. Adriana Lourdes Bautista Jaimes

Visto el escrito presentado por la Fiscal Decimoséptima del Ministerio Público, Abogada ISOL ABIMELEC DELGADO, mediante el cual solicita el SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO de la presente causa, a favor del adolescente (OMITIDO ARTICULO 545 EN CONCORDANCIA CON EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE), por la presunta comisión de los delitos de ROBO PROPIO EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, previsto en el artículo 455 del Código Penal en concordancia con el segundo aparte del artículo 80 ejusdem; LESIONES PERSONALES INTENCIONALES LEVES, previsto en el artículo 416 del Código Penal, en perjuicio del ciudadano L.A.C., y USO DE DOCUMENTO VERDADERO FALSAMENTE ATRIBUIDO, previsto en el artículo 333 del Código Penal, en perjuicio de la FE PÚBLICA; de conformidad con lo establecido en el Artículo 561 literal “d” de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, en concordancia con lo previsto en los artículos 48 ordinal 1° y 318 ordinal 3° ambos del Código Orgánico Procesal Penal; este Juzgado para resolver observa:
I
DE LOS HECHOS:

Según el acto conclusivo corriente en autos, a los folios 52 al 58, de fecha 30 de agosto de 2005, la Representación Fiscal, afirma que:
“El día 15 de junio de 2005, aproximadamente a las 11:30 a.m., por las inmediaciones de la calle 9 entre carrera 8 del centro de la ciudad, cuando el adolescente imputado (OMITIDO ARTICULO 545 EN CONCORDANCIA CON EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE), ya identificado abordó a la víctima L.A.C., quien se encontraba en compañía del ciudadano Alfredo Alejandro Carvajal Escalona, y le requirió que le entregase un ticket estudiantil, respondiéndole la víctima que no tenía, motivo por el cual, el adolescente imputado empezó a golpearlo por la espalda, diciéndole que era capaz de quitarle el ticket; en virtud de la que la víctima le respondió nuevamente que no tenía, golpeándolo en esta oportunidad por el ojo, ocasionándole: 1.- Contusión equimótica periorbitaria izquierda edematizada. 2.- Equimosis conjutival de globo ocular izquierdo. Las cuales necesitaran más o menos 6 días de asistencia médica e igual impedimento. Posteriormente el agresor huyó del sitio en compañía de otra persona. Siendo aprehendido metros más abajo, gracias a la intervención del ciudadano Israel Emilio Araque, y de los funcionarios policiales actuantes, se logró la captura del agresor, cuando estaba a bordo de una unidad de transporte público. Cabe destacar que una vez que fue intervenido policialmente el adolescente imputado, al momento de identificarse le exhibió a la prenombrada comisión policial una cédula de identidad a nombre de CARLOS EDUARDO VERA, N° V- 17.931.348, con fecha de nacimiento 26/01/1985, soltero, venezolano; seguidamente fue trasladado a la sede del Comando del Instituto Autónomo de Policía de Seguridad Ciudadana y Vial de San Cristóbal, al llegar a dicho Comando, este ciudadano manifestó que la cédula de identidad que presentó no le pertenecía, que se la había conseguido, y que respondía al nombre de (OMITIDO ARTICULO 545 EN CONCORDANCIA CON EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE)”.

Así mismo, en su escrito de sobreseimiento asevera que:

“El día 30 de Diciembre de 2005, en el Hospital Central ubicado en la Avenida Lucio Oquendo, Parroquia La Concordia del Municipio San Cristóbal, Estado Táchira, el adolescente, antes identificado, murió por causa de un SHOCK NEUROGENICO E HIPOVOLEMICO, HEMORRAGIA INTERNA, PERFORACIÓN DE VISCERAS NOBLES Y HERIDA POR ARMA DE FUEGO, según certificación de la Dra. Ana Cecilia Rincón Bracho. En contra del hoy occiso se había interpuesto acusación el día 30 de agosto de 2005, por la comisión de los delitos de ROBO PROPIO EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, LESIONES PERSONALES INTENCIONALES LEVES, Y USO DE DOCUMENTO VERDADERO FALSAMENTE ATRIBUIDO”.
II
DEL DERECHO:


El sobreseimiento procede cuando el hecho que motivó la apertura de la averiguación penal resulta ser inexistente, no aparezca suficientemente probado o resulte no ser constitutivo de delito, o cuando no conste la participación del imputado en ninguno de los supuestos de autoría, complicidad o encubrimiento previstos en la Ley Penal Sustantiva; así como, cuando se compruebe la existencia causas que impidan imponer una sanción, tales como excusas absolutorias, causales de justificación o eximentes de la responsabilidad penal.
De la misma forma, el sobreseimiento procede cuando se acrediten circunstancias que hagan inútil la continuación del proceso por extinción de la acción penal, tales como la muerte del imputado, el perdón de la víctima cuando fuere posible, la amnistía, el indulto, la cosa juzgada, la prescripción, la enajenación mental comprobada o sobrevenida y la despenalización de la conducta perseguida.
El ordinal 3º del artículo 318 del Código Orgánico Procesal Penal, se refiere al Sobreseimiento y reza lo siguiente: “El sobreseimiento procede cuando: … 3. La acción penal se ha extinguido o resulta acreditada la cosa juzgada; …”.
Por otra parte, el artículo 48 ordinal 1° del Código Orgánico Procesal Penal establece: “Son causas de extinción de la acción penal: 1. La muerte del imputado;…”. Cabe destacar que ésta es una causa objetiva de sobreseimiento.
Conforme a la doctrina sostenida por el máximo Tribunal venezolano, el Juez de mérito debe observar, que esta causa debe estar probada de manera indubitable, es decir, que la muerte del imputado, conste en las actas del expediente por los medios probatorios idóneos, tales como actas de registro civil, o por medios científicos, medico legales, dactiloscópicos, practicados conforme a derecho.
Ahora bien, consta en las actas específicamente al folio 126, copia certificada del Certificado de Defunción N° 01918, suscrita por la Dra. Ana Cecilia Rincón Bracho, en la que hace constar entre otras cosas que el día 30 de Diciembre del año 2005, falleció el ciudadano (OMITIDO ARTICULO 545 EN CONCORDANCIA CON EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE); y la causa de la muerte fue SHOCK HIPOVOLEMICO, HEMORRAGIA INTERNA, PERFORACIÓN DE VISCERAS NOBLES, HERIDA POR ARMA DE FUEGO.
Así mismo, a los folios 122 y 123, de la presente causa consta escrito de la Fiscal Decimoséptima del Ministerio Público, de fecha 28 de Marzo del año 2006, en el que solicita el Sobreseimiento Definitivo, a favor del ciudadano (OMITIDO ARTICULO 545 EN CONCORDANCIA CON EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE), en la causa que se le sigue por la presunta comisión de los delitos de ROBO PROPIO EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, previsto en el artículo 455 del Código Penal en concordancia con el segundo aparte del artículo 80 ejusdem; LESIONES PERSONALES INTENCIONALES LEVES, previsto en el artículo 416 del Código Penal, en perjuicio del ciudadano L.A.C., y USO DE DOCUMENTO VERDADERO FALSAMENTE ATRIBUIDO, de conformidad con lo establecido en el artículo 561 literal d) de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente en concordancia con lo establecido en el artículo 48 ordinal 1° y 318 ordinal 3° del Código Orgánico Procesal Penal.
De lo anteriormente narrado, aparece probado de manera indubitable, que el ciudadano (OMITIDO ARTICULO 545 EN CONCORDANCIA CON EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE); murió como consecuencia de un SHOCK HIPOVOLEMICO, HEMORRAGIA INTERNA, PERFORACIÓN DE VISCERAS NOBLES, HERIDA POR ARMA DE FUEGO, causa esta que hace imposible la continuación del proceso iniciado en su contra, por lo que resulta correcta y ajustada a derecho la solicitud Fiscal de Sobreseimiento Definitivo por Extinción de la Acción Penal; todo de conformidad con lo establecido en el ordinal 3° del artículo 318 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con lo previsto en el numeral 1° del artículo 48 Ejusdem, y así se decide.
III
DISPOSITIVA

Por todos los fundamentos anteriormente expuestos, este JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE JUICIO DE LA SECCIÓN DE ADOLESCENTES DEL TRIBUNAL PENAL, DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL TACHIRA, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO POR EXTINCIÓN DE LA ACCION PENAL, de la presente causa, a favor del adolescente quien en vida respondía al nombre de (OMITIDO ARTICULO 545 EN CONCORDANCIA CON EL PARAGRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 65 DE LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE); todo de conformidad con lo previsto en el ordinal 3º del artículo 318 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia, con el numeral 1º artículo 48 eiusdem. Una vez quede firme la presente decisión remítase la causa al Archivo Judicial del Circuito Judicial Penal del Estado Táchira. Notifíquese a las partes. Regístrese y déjese copia. En San Cristóbal a los Cuatro (04) días del mes de Abril del año Dos Mil Seis (2.006). Años 195º de la Independencia y 147º de la Federación.-





ABG. MARIELA DEL CARMEN SALAS PORRAS
JUEZ DE JUICIO DE LA SECCIÓN DE ADOLESCENTES DEL TRIBUNAL PENAL




ABG. ADRIANA LOURDES BAUTISTA JAIMES
SECRETARIA DE JUICIO


En la misma fecha se publicó la anterior decisión, se libraron las respectivas boletas de notificación.


CAUSA PENAL N° JU-650/2005
MDCSP/albj.-