REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TÁCHIRA
JUZGADO PRIMERO EN FUNCIONES DE CONTROL

San Cristóbal, 26 de septiembre de 2005
195º y 146º

Ref.: SENTENCIA ANTICIPADA POR ADMISIÓN DE LOS HECHOS

Vista la admisión de los hechos en la Audiencia Preliminar de la Causa Penal 1C-5794/2004 seguida por el delito de USO DE DOCUMENTO PÚBLICO FALSO, seguida en contra del imputado DAVID VELANDIA SOLANO, se procede a dictar la presente sentencia.

IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
• REPRESENTANTE FISCAL: abogado HENRY ALEXANDER FLORES RONDÓN, Fiscal Primero del Ministerio Público.

• ACUSADO: VELANDIA SOLANO DAVID, de nacionalidad colombiana, natural de Toledo, Norte de Santander, República de Colombia nacido en fecha 24/01/1972, titular de la cédula de ciudadanía Nº 5.493.721, de 32 años de edad, de estado civil soltero, de profesión u oficio Mecánico, hijo de José saturnino Velandia (v) y Elena Solano (v), residenciado en Vega de Asa, Barrio caño Amarillo, casa S/N, Municipio Tórbes, al frente de la Estación de Servicio La Rinconada, estado Táchira.

• DELITO: USO DE DOCUMENTO PÚBLICO FALSO, previsto y sancionado en el artículo 323, en concordancia con el artículo 320 del Código Penal,.

• DEFENSOR: Abogado Dora Luisa Pécori, Defensor Público.

• VÍCTIMA: El Estado Venezolano.

CAUSA PETENDI
RELACIÓN DE LOS HECHOS Y ACUSACIÓN FISCAL
En el Acta policial de fecha 01 de Octubre de 2004, suscrita por Funcionarios adscritos al Instituto Autónomo de Policía de Seguridad Ciudadana y Vial del Municipio San Cristóbal, dejan constancia que en esa misma fecha, siendo las 10:45 p.m., encontrándose de servicio en la Alcabala de El Cucharo, cuando le solicitaron la cédula de identidad Nº DAVID VELANDIA SOLANO, quien circulaba por el lugar, siendo verificado dicho documento ante el sistema policial SIPOL, resultando que dicha cédula de Identidad corresponde al ciudadano FIDEL SUESCUM, lo que hace presumir que se trata de un documento falso.
En virtud de tales hechos y surtida a cabalidad la fase preparatoria o de la investigación y llegado el momento procesal de dictar el acto conclusivo correspondiente, el 01 de agosto de 2005, la Fiscalía Primera del Ministerio Público, concluyó la investigación profiriendo acusación contra el ciudadano VELANDIA SOLANO DAVID, de nacionalidad colombiana, natural de Toledo, Norte de Santander, República de Colombia nacido en fecha 24/01/1972, titular de la cédula de ciudadanía Nº 5.493.721, de 32 años de edad, de estado civil soltero, de profesión u oficio Mecánico, hijo de José saturnino Velandia (v) y Elena Solano (v), residenciado en Vega de Asa, Barrio caño Amarillo, casa S/N, Municipio Tórbes, al frente de la Estación de Servicio La Rinconada, estado Táchira, a quien el Ministerio Público le atribuye la presunta comisión del delito de USO DE DOCUMENTO FALSO, previsto y sancionado en el artículo 320 en concordancia con el artículo 323 del Código Penal.
DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR

En el desarrollo de la Audiencia Preliminar el Representante Fiscal, sostuvo la acusación formulada en contra del imputado VELANDIA SOLANO DAVID, a quien el Ministerio Público le atribuye la presunta comisión del delito de USO DE DOCUMENTO FALSO, previsto y sancionado en el artículo 320 en concordancia con el artículo 323 e igualmente ofreció el siguiente acervo probatorio:
1.- Testimonio de los funcionarios EDUARDO ROJAS, JOSEPH OVALLES y MARCOS DURAN, quienes suscriben el acta policial que dio inicio a la presente investigación.
2.- Testimonio del Funcionario Wilson Lemus Bustamante, adscrito al Laboratorio del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, quien practicó experticia GRAFOTÉCNICA Nº 4034, al documento incautado al imputado de autos.
3.- Cédula de Identidad a nombre de VELANDIA SOLANDO DAVID, retenida al imputado al momento en que la utilizó para identificarse ante los funcionarios actuantes.

El imputado DAVID VELANDIA SOLANO, una vez impuesto del precepto constitucional y de los modos alternativos a la prosecución del proceso, admitió los hechos y solicitó la imposición inmediata de la pena.
El Juez le cedió el derecho de palabra a la Defensor del imputado, Abogado DORA LUISA PÉCORI, quien alegó. “Oída la admisión de hechos efectuada por mi defendido, solicito la aplicación del procedimiento especial por admisión de los hechos y se proceda a imponer de forma inmediata la pena, a lo cual pido con todo respeto se tomen en cuanta las atenuantes genéricas establecidas en el artículo 74 del Código Penal, referentes a que mi defendido no registra antecedente penal alguno, es todo”.

Finalmente se le cedió el derecho de palabra al Fiscal del Ministerio Público, a fin que se pronunciara sobre la admisión de los hechos efectuada por el imputado de autos, a lo cual manifestó que no objetaba la misma.

CONSIDERACIONES DEL TRIBUNAL
El Procedimiento Especial por Admisión de los Hechos establecido en el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal delimitó una serie de requisitos previos para que el JUEZ DE CONTROL SEA COMPETENTE y proceda a su aplicación, como son:
1.- Que la solicitud se efectúe por el imputado, una vez formulada la acusación por el Ministerio Público y antes del debate probatorio.
2.- Enterar al imputado de los efectos jurídicos que conlleva la figura de la Admisión de los Hechos.
3.- Admisión de los hechos por parte del acusado, previa renuncia a sus derechos constitucionales de no confesión contra sí mismo --no auto incriminación-- (artículo 49, ordinal 5º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) y al de Contradicción de las pruebas aquí promovidas por el Ministerio Público (artículo 49, ordinal 1 ejusdem).
4.- Que el hecho admitido por el imputado sea punible; en el sentido que sea una acción típica, antijurídica y culpable.

El Fiscal del Ministerio Público, Abogado Henry Alexander Flores Rondón, sustentó la acusación en forma oral en la Audiencia; aunado a que el propio imputado manifestó querer acogerse al procedimiento por admisión de los hechos, solicitando la imposición inmediata de la pena, no existiendo objeción por parte del Fiscal del Ministerio Público.

Para que sea viable imponer inmediatamente la pena sin abrir debate alguno, es preciso que obre prueba que conduzca a la certeza del hecho punible y de la responsabilidad del acusado, según voces del artículo 367 del Código Orgánico Procesal Penal.

A.- CERTEZA DEL HECHO: La ocurrencia material del hecho punible, quedó perfectamente demostrada en el proceso con el acta policial de fecha 01 de octubre de 2004, suscrita por funcionarios del Instituto Autónomo de Policía de Seguridad Ciudadana y Vial de San Cristóbal, en el que dejan constancia de la ocurrencia del hecho y de la forma en que lograron la aprehensión del imputado, Experticia GRAFOTÉCNICA Nº 4034 practicada al documento de identidad incautado al imputado.

B.- RESPONSABILIDAD DEL IMPUTADO: La responsabilidad deducida en el escrito de acusación y la posterior sustentación oral de la misma por parte del Fiscal del Ministerio Público, respecto del imputado DAVID VELANDIA SOLANO, por la presunta comisión del delito de USO DE DOCUMENTO PUBLICO FALSO, previstos y sancionados en el artículo 323, en relación con al artículo 320 del Código Penal, delito por el cual se efectúa esta Audiencia Preliminar; por lo cual la responsabilidad de los imputados han alcanzado el grado de CERTEZA que la ley demanda, no sólo con las probanzas reseñadas en esta causa las cuales serian objeto de debate oral y público, sino también con la admisión libre, espontánea y voluntaria que hizo el acusado, en presencia de su defensor; versión ésta, que a no dudarlo constituye una forma de "confesión" digna de valorarse aprobatoriamente y por su misma entidad, permite edificar sobre él, una sentencia de condena como la que finalmente dictará este Tribunal.

IMPOSICIÓN DE LA PENA
Siguiendo los criterios del Código Penal y del Código Orgánico Procesal Penal, el Tribunal dosificará la pena imponible al imputado sumando los dos extremos de cada pena y dividiendo el resultado entre dos. En el caso del delito de USO DE DOCUMENTO PÚBLICO, prevé en el artículo 320 del Código Penal, una pena a imponer que oscila entre los DIECIOCHO (18) MESES y cinco (05) años de prisión, siendo su término medio de tres (03) años y tres (03) meses de prisión, considerando que al no tener el imputado antecedentes penales, es procedente aplicar las atenuantes genéricas establecidas en el artículo 74 del Código Penal, según el cual se puede bajar la pena del limite medio, sin descender del límite mínimo, por lo que se toma el término de dos años para la pena a imponer.

Sobre el monto así determinado, el sentenciado DAVID VELANDIA SOLANO, tiene derecho a una REBAJA de pena por haberse acogido a la imposición inmediata de la pena, previa admisión de los hechos; rebajando la MITAD DE LA PENA, de conformidad con lo establecido en el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal, al tratarse de un delito en el que no hubo violencia contra las personas, ni se afectó el patrimonio público, es decir se rebaja a la pena imponible UN (01) AÑO. Así las cosas, la pena que en definitiva se impone a DAVID VELANDIA SOLANO es de UN (01) AÑO DE PRISIÓN, aparejada a las accesorias del artículo 16 del Código Penal.

En mérito de lo expuesto, ESTE TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL NUMERO UNO DE ESTE CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TÁCHIRA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY,

RESUELVE,

PRIMERO: SE ADMITE totalmente LA ACUSACIÓN y LAS PRUEBAS promovidas en contra del imputado VELANDIA SOLANO DAVID, de nacionalidad colombiana, natural de Toledo, Norte de Santander, República de Colombia nacido en fecha 24/01/1972, titular de la cédula de ciudadanía Nº 5.493.721, de 32 años de edad, de estado civil soltero, de profesión u oficio Mecánico, hijo de José saturnino Velandia (v) y Elena Solano (v), residenciado en Vega de Asa, Barrio caño Amarillo, casa S/N, Municipio Tórbes, al frente de la Estación de Servicio La Rinconada, estado Táchira, a quien el Ministerio Público le atribuye la presunta comisión del delito de USO DE DOCUMENTO FALSO, previsto y sancionado en el artículo 320 en concordancia con el artículo 323 del Código Penal; cometido en las circunstancias de tiempo, modo y lugar establecidos en la Resolución Acusatoria, de conformidad con lo establecido en el artículo 330 del Código Orgánico Procesal Penal.
SEGUNDO: Admitida la acusación contra el imputado VELANDIA SOLANO DAVID, a quien el Ministerio Público le atribuye la presunta comisión del delito de USO DE DOCUMENTO PUBLICO FALSO, previsto y sancionado en el artículo 323, en relación con el artículo 320 del Código Penal, lo que le confiere certeza a los hechos imputados, aceptados los hechos y solicitada la imposición inmediata de la pena por el imputado, aceptando su responsabilidad en el mismo, escuchada la opinión favorable del defensor y del Fiscal del Ministerio Publico este tribunal CONDENA a VELANDÍA SOLANO DAVID, ya identificado, a la PENA PRINCIPAL de UN (01) AÑO DE PRISIÓN como autor responsable del delito de USO DE DOCUMENTO PUBLICO FALSO, previsto y sancionado en el artículo 323, en relación con el artículo 320 del Código Penal, que le ameritó acusación en esta causa, en los términos previstos en el artículo 376 del Código Orgánico Procesal Penal.
TERCERO: CONDENAR a VELANDIA SOLANO DAVID a las PENAS ACCESORIAS del artículo 16 del Código Penal.
CUARTO: EXONERAR a VELANDÍA SOLANO DAVID del pago de las COSTAS PROCESALES de conformidad con lo previstos en el artículo 272 del Código Orgánico Procesal Penal, por cuanto admitió los hechos, evitando gastos procesales a la administración de justicia.
QUINTO: Una vez vencido el lapso de apelación de sentencia, SE ACUERDA REMITIR LA CAUSA AL TRIBUNAL DE EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD.

En San Cristóbal, a los veintiséis (26) días del mes de septiembre del año dos mil cinco (2005).

Cópiese y cúmplase,




ABG. CARMEN DEISY CASTRO INFANTE
JUEZ PRIMERO DE CONTROL



Abg. Eliana Lucía Fernández Peñaloza
Secretaria
CAUSA PENAL Nº 1C-5794-04